La GN, la encargada de contener el tráfico
Los reclamos y amenazas del gobierno de Donald Trump asignaron una nueva misión a la Guardia Nacional: frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. El reto no será sencillo para esa corporación que en los últimos cinco años sólo logró el decomiso de 3,738 kilogramos de fentanilo en una frontera en la que autoridades estadounidenses decomisaron 30,109 kilos.
Tras el anuncio del gobierno de Donald Trump de imponer aranceles de 25% para productos de origen mexicano, el lunes 3 de febrero se llegó a un acuerdo entre México y Estados Unidos. Se logró pausar por un mes la entrada en vigor de aranceles, a cambio, México reforzará la frontera por donde ingresó el 83% del fentanilo decomisado en Estados Unidos entre 2020 y 2024.
“México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo”, informó la presidenta tras una conversación de alrededor de 45 minutos con Trump.
Desde el día 4 inició el despliegue de los 10,000 elementos , que salieron de entidades con menores problemas de seguridad pública como Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
El 30% de los elementos fueron enviados a Baja California, el 26% a Chihuahua y 20% a Sonora.