Castañeda está convencido de que esta fue la mejor decisión, pues, dice, no solo ha permitido el crecimiento del partido, sino que se está demostrando que es una verdadera alternativa para los ciudadanos que no se sienten representados por las otras fuerzas políticas.
"Hoy más que nunca confirmo que fue la mejor decisión, eso es lo que nos ha permitido no solo crecer, sino rebasar a la alianza (PRI-PAN-PRD) en muchos estados, y nos permite estar optimistas del resultado que podemos tener", señala en entrevista con Expansión Política.
Conoce más
Castañeda, senador con licencia, exdiputado federal y exdiputado local en Jalisco, es coordinador nacional de MC desde diciembre de 2018. En las elecciones de ese año, MC se constituyó como una fuerza política menor al lograr solo 27 lugares en la Cámara de Diputados y ocho en el Senado. Sin embargo, también tuvo una de sus mayores victorias: ganar la gubernatura de Jalisco.
A tres semanas de las elecciones, MC encabeza las encuestas en Nuevo León y Campeche, aunque Castañeda estima que los emecistas pueden ganar hasta cuatro gubernaturas y 50 lugares en la Cámara baja. En este sentido, asegura que serán un verdadero equilibrio y que Morena y sus aliados "tienen los días contados".
"Estamos hablando de alrededor de 50 curules que le darían a MC una amplia presencia legislativa. Pero más allá de los números, lo que va a ocurrir en esta elección es que vamos a ser una tercera fuerza política", enfatiza.
Vamos a modificar el equilibrio en la Cámara de Diputados. Morena y sus aliados tienen los días contados como mayoría".