Una demarcación con 532,553 habitantes que cada día en promedio recibe 5 millones de visitantes, ahora pasará a manos de la alianza Va por la CDMX (PAN-PRI-PRD). La protagonista de esta hazaña se llama Sandra Cuevas, quien ganó con 48.06% de los votos frente a la exdelegada Dolores Padierna (la señora de las ligas), quien obtuvo el 38.12%.
“En Cuauhtémoc, nos entregan la alcaldía más insegura de la CDMX”, asegura Sandra, quien entre sus principales retos se encuentra el de proporcionar condiciones de gobernabilidad y seguridad en un clima dominado por los cárteles de la droga, la delincuencia y cacicazgos heredados de la administración morenista de Néstor Nuñez.
Empresaria, activista y ahora, alcaldesa
Sandra Cuevas es empresaria, activista y tiene cinco años de experiencia en el ámbito de la política. Estudió comercio internacional en la Universidad del Valle de México y también tiene una maestría y un doctorado en el Centro de Estudios Jurídicos. Por otro lado, Sandra Cuevas es la fundadora del proyecto social México Bonito y además es dueña de la galería de arte contemporáneo 11:11 y de la productora de eventos Danika. Asimismo, se ha desarrollado en el sector público en el SAT, donde se desempeñó como enlace de alto nivel de responsabilidad de 2008 a 2014. De igual forma, fue jefa de departamento en la Secretaría de Relaciones Exteriores en el periodo de 2014 a 2015.
Dentro de su programa, plantea enfoques que les permitan atender las desigualdades, atender a las mujeres y apoyar a los sectores más vulnerables. La alcaldesa electa propone crear un área de inteligencia para identificar a las bandas delictivas y compartir información con ciudadanos y autoridades.
En cuanto a sus propuestas para las mujeres, ofrece la creación de la "Dirección de la Mujer", que su gabinete estará integrado por el 50% de mujeres; además de convertir a la Cuauhtémoc en la primera “Alcaldía Refugio” en toda la Ciudad de México y la implementación de un teléfono rojo que contestará personalmente para atender de manera inmediata a mujeres que estén siendo violentadas en nuestra demarcación.