Es necesaria una reforma fiscal, pero no es para crear nuevos impuestos, simple y sencillamente es una revisión del marco tributario actual”
La nueva reforma fiscal se requiere, explica, para mejorar la recaudación para el gobierno federal y para impulsar la recuperación económica tras la crisis a causa del COVID-19.
En marzo pasado, el diputado federal fue nombrado coordinador del grupo de trabajo para la Transición Hacendaria, el cual se encargó de elaborar propuestas para concretar una reforma fiscal. En ese grupo se planteó realizar una Convención Nacional Hacendaria, los requerimientos presupuestales que tendrá el segundo trienio del presidente López Obrador y una posible reforma al sistema de pensiones.
Alfonso Ramírez Cuéllar se desempeñó como presidente de Morena durante de enero a octubre de 2020 y a pesar de haber iniciado con los trabajos rumbo al proceso electoral del 6 de junio, no figura en la lista de aspirantes a diputados plurinominales. Él buscará el voto de los ciudadanos del distrito 14 de la Ciudad de México, aunque él es originario de Río Grande, Zacatecas.
El tres veces diputado federal se mostró optimista porque en la 65 Legislatura el partido fundado por el presidente López Obrador en 2014 se mantenga como la primera fuerza política.
“Estamos decididos para cerrar con fuerza este sexenio y hacer realidad el estado de bienestar en México”, señala.
Aquí la entrevista con Alfonso Ramírez Cuéllar.