Publicidad
Publicidad

191 comunidades siguen aisladas por lluvias; Sedena implementa puentes aéreos

El secretario de Comunicaciones, Jesús Esteva, informó que 111 municipios presentan afectaciones por las lluvias registradas la semana pasada; Hidalgo es la entidad con más localidades incomunicadas.
mié 15 octubre 2025 09:53 AM
esteva-comunidades-incomunicadas.jpeg
El secretario de Infraestructura, Jesús Esteva, informó que entidades federativas e iniciativa privada enviaron maquinaria para labores de rescate y re habilitación de caminos. (Foto: Presidencia de México.)

Tras las lluvias torrenciales que se registraron en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, 191 comunidades continúan incomunicadas, por lo que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implementa tres puentes aéreos para llevar comida y transportar a personas que requieran atención médica.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que hay 111 municipios afectados por las lluvias registradas entre el 6 y 9 de octubre.

Publicidad

"Tenemos en total 111 municipios afectados, 69 prioritarios y localidades incomunicadas 191", dijo al presentar un balance en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La entidad con más localidades incomunicadas es Hidalgo con 111, así como 28 municipios afectados.

En Veracruz persisten 46 comunidades incomunicadas y 40 municipios afectados; en Puebla 29 localidades incomunicadas y 23 municipios afectados; en Querétaro tres sitios incomunicados y ocho municipios afectados; y en San Luis Potosí dos localidades incomunicadas y 12 municipios afectados.

El secretario explicó que en la red federal de carreteras hubo 132 interrupciones, de las que ya fueron atendidas 130 y dos más están en proceso. En la red estatal hubo 367 incidencias ,de las que 161 ya fueron atendidas.

Hasta ahora, el saldo por las lluvias es de 66 personas fallecidas (una víctima más que ayer) y 75 personas no localizadas.

Publicidad

Implementan puentes áereos

Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional, informó que se habilitaron tres puentes aéreos en Hidalgo, el estado con el mayor número de localidades "aisladas".

“Me trasladé al área serrana de Hidalgo, donde se encuentra el mayor número de comunidades aisladas con el fin de recabar información de la las población de estas comunidades y con base a eso se determinó establecer tres puentes aéreos”, detalló.

De acuerdo con la Defensa, en estos puentes aéreos participan 21 helicópteros y se estableció una base principal en el aeropuerto de Pachuca y dos bases logísticas avanzadas en las localidades de Zimapán y Zacualtipán, las cuales tienen la capacidad de trasladar al día 4,872 despensas, para beneficiar a 19,488 personas afectadas por las lluvias.

Hasta ahora se han censado 13,377 viviendas por parte de la Secretaría de Bienestar.

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró sus criticas al extinto Fideicomiso Fonden, al asegurar que era un mecanismo burocrático que se utilizó para incurrir en prácticas de corrupción.

Subrayó que el gobierno cuenta con 19,000 millones de pesos para atender la emergencia.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad