Publicidad
Publicidad

"Estamos agotados": maestra rescatada en Veracruz pide ayuda para sus compañeros

Maestros que quedaron atrapados en Xoxocapa por el colapso de puentes y caminos por las lluvias lograron salir vía aérea este lunes y lanzaron un llamado de ayuda para pobladores y compañeros.
mar 14 octubre 2025 05:05 PM
maestros veracruz inundaciones
Después de varios llamados de auxilio, este lunes un grupo aproximadamente 50 maestros lograron salir de la comunidad de Xococapa, Veracruz. (Foto: Facebook (linda.flores.35))

Tras varios días atrapados en la comunidad de Xoxocapa, municipio de Ilamatlán, en Veraruz, un grupo de alrededor de 50 docentes logró ser rescatado este lunes por la Fuerza Aérea Mexicana.

Entre ellos se encuentra la maestra Saraidth González, quien relató a Expansión Política los momentos de angustia que vivió junto a sus compañeros desde el pasado martes, cuando las lluvias arrasaron con puentes, caminos y comunidades enteras en la sierra veracruzana.

“Estuvimos esperando el sábado todo el día y no llegó ningún helicóptero. Ya no lo veía real, pero gracias a Dios ayer ya nos rescataron”, contó la docente.

Publicidad

Las lluvias comenzaron desde el martes en la noche, pero, según narra, las clases solo se suspendieron un día.

“Como no veía televisión ni sabía que era un huracán o tormenta tropical, pensé que al otro día haría sol. El miércoles todavía todo bien, pero el jueves ya se había llevado la mitad del puente. Llovía día y noche y no podíamos salir”, relató.

Tras las intensas lluvias, Saraidth explicó que cerca de 60 maestros procedentes de diferentes comunidades lograron refugiarse en Xoxocapa, donde los habitantes los apoyaron con comida.

“Nos sentíamos como en una isla atrapada, porque decíamos 'a ver en qué momento el río rebasa todo y también nos afecta a nosotros'", dijo.

Aislados y con los víveres escaseando, los maestros permanecieron varios días esperando ser evacuados. “El sábado se nos informó que vendría la Fuerza Aérea por nosotros, estuvimos esperando todo el día, veíamos que pasaban helicópteros, con la esperanza de que vinieran por nosotros, sin éxito”, escribió en un mensaje que compartió en redes sociales.

Finalmente, el rescate se concretó el lunes, tras días de incertidumbre y agotamiento.

“Ya todos salimos. Ayer fueron cinco helicópteros a la comunidad de Xoxocapa y nos llevaron por lapsos de unas 17 personas. Ya no queda nadie, solo una maestra con su bebé en otra comunidad, Apachitla”, confirmó González Amador en entrevista.

Horas de angustia

Aunque la profesora ya está en casa, relató que las cosas que vivió fueron devastadoras, como el hallazgo de cuerpos de algunas maestras que de otras comunidades aledañas fueron arrastradas por la corriente del río, entre ellas, María Guadalupe Hernández, quien murió junto a su hija menor Allison Morales.

“Empezaron a llegar cuerpos por el río, incluso maestras fallecidas. Una de ellas tenía una semana de haber llegado y falleció con su niña, porque el río las arrastró. En Chahuatlán solo quedaron dos casas de pie; prácticamente la comunidad desapareció”, contó.

La maestra lamentó que la tragedia pudo haberse evitado si las autoridades hubieran advertido con tiempo la magnitud del fenómeno.

“Pienso que nos hubieran notificado que venía un huracán, y hubiéramos buscado salir a tiempo. Se hubieran evitado muchas muertes, porque la mayoría de las personas fallecidas son maestras”, dijo.

No estábamos preparados para esto. No se nos avisó de la magnitud ni de las consecuencias. Nos quedamos a cumplir con nuestras labores, pero física y emocionalmente estamos agotados.
Saraidth González, maestra de Veracruz rescatada tras las lluvias.

Publicidad

La gente necesita ayuda

La profesora insistió en que la situación en la zona sigue siendo crítica. “La gente de las comunidades necesita agua potable, alimentos enlatados y papel higiénico, porque toda su cosecha se echó a perder y los accesos siguen bloqueados”, señaló.

Saraidth, originaria de Huayacocotla, dijo sentirse aliviada de haber regresado con su familia, pero mantiene la preocupación por sus compañeros y la población afectada.

La docente señaló que aunque todos los docentes que permanecían con ella ya fueron evacuados, aún quedan personas atrapadas, entre ellas la profesora Yocelin González Ángeles, originaria de La Selva, atrapada en la comunidad marginada "El Cuayo", municipio de Zontecomatlan, junto con el profesor Hilario García, así como un grupo de maestros atrapados en Tzicatlán, en Puebla.

Ante ello, lanzó un llamado para realizar el rescate de los docentes que aún permanecen atrapados, en tanto que solicitó ayuda para los pobladores damnificados que habitan en la sierra veracruzana.

“La gente necesita agua potable, papel higiénico y alimentos enlatados. Toda su cosecha se echó a perder y los caminos están bloqueados con tierra y ramas”, dijo.

Entre las comunidades más golpeadas por las lluvias registradas en los últimos días en Veracruz se encuentran Chahuatlán, Ilamatlán, Santa Cruz y Amatepec, donde decenas de familias permanecen incomunicadas.

Publicidad

Rector descarta desaparición de 192 universitarios

Este martes, el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, rechazó que haya más de 192 estudiantes desaparecidos en la zona norte del estado a causa de las lluvias e inundaciones.

En entrevista con Radio Fórmula, el rector informó que, hasta el momento, solo se tiene registro de una estudiante fallecida, quien no pudo salir de su domicilio en Poza Rica.

“Yo no tengo ninguna evidencia y se me hace extraño, porque ya estaríamos con protestas de los padres de familia solicitando o demandando información. También en la Fiscalía nos dicen que no tienen más datos. Estamos muy atentos con los apoyos a través de la Cruz Roja”, dijo.

Aguilar Sánchez aseguró además que la desaparición de los estudiantes no pudo haber ocurrido, pues afirmó que las clases fueron suspendidas durante la emergencia.

Las declaraciones del rector se dan luego de que tras las lluvias e inundaciones en Veracruz, estudiantes universitarios denunciaron públicamente la presunta desaparición de un elevado número de compañeros en la región de Poza Rica-Tuxpan.

Según testimonios, al menos 192 jóvenes pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Salud están sin localizar, por lo que la que han convocado a una “megamarcha por la memoria y la justicia” para exigir respuestas y visibilizar el reclamo de las familias, la cual se llevará a cabo este viernes 17 de octubre.

Hasta el momento, en Veracruz, las autoridades han brindado asistencia a 6,650 personas, con 511 atenciones médicas y 1,857 traslados a albergues. Se han liberado 92 vialidades, retirado 10 toneladas de escombros y entregado 200 raciones calientes, 3,000 despensas y 8,800 litros de agua.

Además, en el estado 18 personas continúan desaparecidas y decenas de planteles educativos sufrieron daños, por lo que las clases se mantienen suspendidas en 41 municipios del norte del estado, al menos hasta el 17 de octubre.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad