Publicidad
Publicidad

Marina: pusimos ante la ley actos reprobables, "fue muy duro aceptarlo"

El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles aseguró ante la presidenta que el presunto involucramiento de marinos en un caso de huachicol fiscal no define a la institución.
mar 16 septiembre 2025 11:26 AM
Desfile-militar-sheinbaum-defensa-marina
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles afirmó que fue la Marina la que dio "el golpe de timón" en el caso del huachicol.

El caso de los marinos presuntamente involucrados en huachicol fiscal resonó durante a la ceremonia del desfile cívico-militar este 16 de septiembre.

En su discurso, el titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguró que pusieron ante la ley los "actos reprobables" de algunos integrantes de la dependencia porque hubiera sido “imperdonable” callarlo, disimular y permitir actos de corrupción.

Sin mencionar directamente el caso, el almirante subrayó ante miles de elementos de las Fuerzas Armadas que dichos actos no definen a la Marina como institución y sostuvo que la dependencia actúa con honestidad y transparencia.

“Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de las y los mexicanos actos reprobables que no nos definen como institución", sostuvo.

"Sino que podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo. Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho y absolutamente más imperdonable, callarlo”, expresó ante la presidenta Claudia Sheinbaum.

Publicidad

Desde el domingo 7 de septiembre, la Marina está envuelta en polémica, pues ese día el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reportó la detención de 14 personas presuntamente involucradas en una red de huachicol, entre ellas el vicealmirante, Manuel Roberto Farías Laguna, y otros marinos.

Este martes, el secretario de Marina afirmó que esa institución apela con el mayor rigor a erradicar males como la corrupción.

“El mal tuvo un fin determinante, en la Marina no encontró lugar, ni abrigo, fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación. Jamás fue para nosotros opción el disimulo porque el silencio no nos define, la verdad en cambio nos fortalece”, aseguró.

"Como la institución más querida de México hemos trazado sólo un rumbo a seguir, por lo que cualquier desafío recibe de nosotros todo el peso de nuestra honestidad y una frontal respuesta a nuestro pueblo. Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor de un pueblo, sólo puede corresponderse con el mismo sentimiento".

El secretario agregó que la honestidad "sustenta" a la Marina y presumió que esta institución no solo es más fuerte, sino que aplica la ley para todos.

"Quien ama a México tiene la responsabilidad de responder. En este desfile y en cada rincón del país contamos con una Marina sostenida por una determinación de más de 200 años de historia, esa misma que nos ha hecho responder de cara a nuestro pueblo como sólo se esperaba de las y los marinos navales: con aplomo, con fuerza, con determinación y con el corazón en la mano", añadió.

'México ha superado intereses mezquinos': Defensa

Durante el acto, el secretario de Defensa, Ricardo Trevilla, aseguró que México siempre ha superado el "embate de intereses mezquinos" incluso en momentos de incertidumbre.

“La soberanía es el alma invencible de la nación traducida en el poder que reside en el pueblo para trazar su rumbo de gobierno a través de su voz, sin influencias externas. La historia nos ha enseñado que el pueblo de México nunca se rinde, se resiste, se levanta y se fortalece frente a cada reto y en momentos de incertidumbre. Siempre ha superado el embate de intereses mezquinos de propios y extraños”, indicó.

El General subrayó que, de las cinco las misiones que tienen las Fuerzas Armadas para la defensa y orden interior del país, la más importante es defender la integridad, independencia y soberanía de intentos de "injerencias ajenas".

“La integridad es el cuerpo de la República que no puede ser segregado, debe permanecer siempre unido, fuerte, sin mutilaciones porque su fuerza reside en la unidad indivisible de su territorio. La Independencia es el aliento mismo de la Patria mediante el cual el Estado en su conjunto ejerce su libertad, sin injerencias ajenas de ningún tipo como las que han tratado de vulnerar este precepto, sin éxito”, dijo.

Trevilla manifestó su emoción porque, por primera vez, una mujer está al frente del desfile cívico-militar ,en el que participan alrededor de 16,000 elementos.

“Los 16,000 efectivos que integran esta columna de desfile, entre generales, almirantes, jefes, capitanes, oficiales, cadetes, tropa y marinería, y todos los que formamos parte del instituto armado nos sentimos sumamente orgullosos y emocionados al participar en este evento en el que por primera vez en toda la historia del país, una mujer, jefa de estado, nuestra presidenta de México y comandante suprema de las Fuerzas Armadas presidirá esta ceremonia cívico militar”, indicó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad