Publicidad
Publicidad

Sheinbaum presume que la 4T se arraiga: “Vamos bien y vamos a ir mejor”

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum rindió su primer informe de Gobierno, en el que resaltó la reducción de la pobreza y la violencia, y la aprobación de 19 reformas constitucionales.
lun 01 septiembre 2025 11:32 AM
sheinbaum-primer-informe
La presidenta Claudia Sheinbaum rindió este 1 de septiembre su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, en presencia de los nuevos ministros y de "Andy", hijo del expresidente López Obrador.

Al rendir su primer informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que la llamada Cuarta Transformación no solo continúa, sino que se profundiza y arraiga, y afirmó que al país "le irá mejor".

"Que se oiga bien fuerte y lejos, la Cuarta Transformación no sólo continúa sino que ese profundiza, se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca, es decir la transformación avanza", afirmó en Palacio Nacional.

Lee: Primer informe de Gobierno de Sheinbaum en vivo

Publicidad

En los primeros minutos de su discurso, la presidenta resaltó que, con el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se logró disminuir la pobreza.

“Hoy vengo a rendir cuentas no con palabras vacías, sino con resultados que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos. Damos continuidad y avanzamos sustentados en la gran hazaña del presidente López Obrador que no sólo separó el poder político del poder económico, sino que con un nuevo proyecto de justicia social sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas”, destacó.

De acuerdo con el Inegi, e ntre 2018 y 2024, la población rural en situación de pobreza multidimensional pasó de 17.4 millones de personas (57,7% de la población rural) a 13 millones (45.8%), es decir, 4.4 millones de personas menos.

La presidenta rindió su primer informe en Palacio Nacional en presencia -en primera fila- de gobernadores, miembros del gabinete y los nuevos ministros, a quien les dio la bienvenida.

Un hecho inédito y profundamente democrático. Se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y todos. Un verdadero Estado de derecho”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La presidenta además resaltó entre las reformas aprobadas la Judicial, la que revirtió la reforma energética de 2013 y las de paridad de género.

Publicidad

Destaca relación de respeto con EU

Sheinbaum aseguró que, a pesar de la política arancelaria del gobierno de Donald Trump, su administración mantiene una relación de respeto mutuo con Estados Unidos.

“Frente a la nueva realidad arancelaria establecida por el gobierno de los Estados Unidos en este marco hemos logrado construir una relación de respeto mutuo. México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo y continuamos trabajando con las distintas secretarías de estado de nuestro país vecino”, dijo.

A dos días de que el secretario de Estado, Marco Rubio, visite México, la presidenta dijo que, en materia de seguridad, su administración es firme en el sentido de que, para que exista entendimiento, es necesaria la confianza mutua y el respeto a la soberanía nacional.

“Hemos dejado claro que la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad, y la cooperación sin subordinación”, añadió.

La mandataria anunció que este mes visitarán México el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

primer-informe-sheinbaum.jpg
La presidenta Claudia Sheinbaum tuvo como invitados especiales a miembros de su gabinete, gobernadores, ministros y empresarios como Carlos Slim.

Publicidad

La presidenta aseguró “a pesar de las mentiras y calumnias”, su gobierno trabaja todos los días para el abasto de medicamentos y aseguró que hoy los hospitales están por arriba del 90% de abasto.

"A pesar de todos los malos augurios, las mentiras y calumnias, trabajamos todos los días para el abasto gratuito de medicamentos y en todos los centros de salud y hospitales, ya están por encima del 90% de abasto. Para ello, la Secretaría de Salud ha hecho un trabajo extraordinario en lo que llamamos los Protocolos Nacionales de Atención Médica, para normar los medicamentos necesarios en el primer, segundo y tercer nivel de atención por padecimiento, por enfermedad", destacó.

"Somos persistentes y certeros, el acceso a la salud no es una mercancía ni un privilegio, es un derecho del pueblo de México".

Durante su mensaje, la presidenta también pidió a los empresarios ser más activos y sumarse al Plan México, el cual puso en marcha ante las constantes amenazas arancelarias del gobierno de Trump.

“México requiere de empresarios más activos y visionarios, y profundamente comprometidos con el futuro de la nación”, planteó.

Vamos bien y nos irá mejor

En un mensaje de una hora con ocho minutos, la presidenta afirmó que no hay duda que el país va bien y le irá mejor, y nuevamente se comprometió a no fallarle a los mexicanos.

"Vamos bien y vamos a ir mejor, repito vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto, cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación por la paz y el bienestar del pueblo, tengan la certeza que no voy a traicionar, con la fuerza de México de nuestro pueblo caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez, siempre la confianza depositada en mí", resaltó.

Otros los logros que resaltó fueron la reducción de los homicidios dolosos (en 25%) y en 2025 su gobierno destinó 850,000 millones de pesos a programas del bienestar, monto equivalente al 2.3% del Producto Interno Bruto (PIB).

Sheinbaum prometió construir sedes de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en todos los estados del país, modelo que este año ya atiende a 77,000 jóvenes.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad