Ese decomiso histórico no solo fue celebrado por la presidenta Claudia Sheinbaum, también por su homólogo estadounidense, Joe Biden, porque la cantidad incautada era suficiente para causar la muerte de 15% de los más de 300 millones de estadounidenses.
“Agradezco a la presidenta Claudia Sheinbaum por su liderazgo y colaboración que hicieron esto posible, y a los muchos militares y funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en ambos lados de la frontera que han dedicado sus vidas a combatir el fentanilo, desbaratar a los traficantes y salvar a sus conciudadanos”, se informó en un comunicado del gobierno estadounidense.
Los aseguramientos de fentanilo han continuado, aunque en menor medida. El pasado 13 de diciembre en Baja California se aseguraron 62 kilogramos de fentanilo y 77 kilogramos más de otras sustancias. Otro golpe al crimen organizado fue la destrucción de 100 toneladas de precursores químicos, entre ellos, cocaína, fentanilo, metanfetamina en Sinaloa.
En el reporte de seguridad presentado del pasado martes, el secretario García Harfuch informó que los decomisos se han podido realizar gracias a la colaboración entre instituciones.
“Como parte de esta colaboración en la presente administración se han obtenido los siguientes resultados: han sido detenidas 6 mil 745 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 6.1 toneladas de drogas, además de 1,168 kilos y 428,578 pastillas de fentanilo”, informó.