Publicidad
Publicidad

Sheinbaum: “Se construye un México donde no hablen las armas”

La mandataria mexicana destacó los avances en materia de seguridad que se han logrado durante su administración.
mié 09 julio 2025 04:32 PM
Sheinbaum-Desarme-voluntario.jpg
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la recopilación y destrucción de más de 2,000 armas de fuego en todo el país

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la recuperación y destrucción de más de 2,000 armas en todo el país mediante el programa “Sí al Desarme, sí a la Paz” y afirmó que México construye un país en paz.

“Con la firme convicción de que estamos construyendo el mejor México posible, donde las balas no hieran a las personas, donde no hablen las armas, más alto que las palabras, que las palabras siempre vuelen alto”, dijo.

Publicidad

Al conmemorar el día internacional de la Destrucción de Armas de Fuego en la Basílica de Guadalupe, Sheinbaum consideró este acto como simbólico, ya que la estrategia de seguridad del gobierno de México ha logrado disminuir un 25% a nivel nacional el delito de homicidio doloso en lo que va de su administración.

“Es algo que no es sencillo y sabemos que tenemos que seguir trabajando porque es un asunto de todos los días”, apuntó.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló que al primer semestre de 2025, el programa “Sí al desarme, sí a la paz” ha logrado recopilar 2,135 armas de fuego, de las cuales: 1,585 son armas cortas y 550 largas, entre ellas, artefactos de alto calibre como AK-47, mejor conocidos como “cuernos de chivo”, así como escopetas y rifles.

Dijo que entre otros elementos recopilados están 200 granadas y 85,000 cartuchos útiles.

“A veces nos preguntan si este programa vale la pena y la respuesta es contundente, sí, sí vale la pena, si solo hubiera salvado una vida, bien vale la pena el programa si al desarme, si a la paz”, argumentó.

Al participar en este evento, la jefa de gobierno, Clara Brugada, resaltó que de las más de 2,000 armas recopiladas en el programa de desarme voluntario, 926,000 fueron aportadas por la capital.

Presumió que en la Ciudad de México los delitos de alto impacto como homicidio doloso, secuestro, extorsión y feminicidio han logrado reducirse 62% en lo que va de la presente administración, en comparación con los delitos registrados en 2019.

“De esta manera, queremos que las cosas continúen, queremos que la población siga entregando armas”, dijo.

La secretaria de cultura, Claudia Curiel, anunció que en el próximo mes de octubre se lanzará una convocatoria nacional para crear una escultura con todas las armas decomisadas hasta ese momento.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad