El artículo 129 de la Constitución establece que “en tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar”. Hoy organizaciones civiles han identificado más de 227 atribuciones civiles, entre ellas
-Construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
-Edificación de 2,700 sucursales del Banco del Bienestar.
-Tramo 1, 6 y 7 del Tren Maya.
-Construcción del Aeropuerto de Tulum.
-Administración del aeropuerto en Chetumal y el de Palenque, Chiapas.
-Remodelación de 32 hospitales que fueron abandonados por sexenios anteriores.
-Apoyo en la atención a la emergencia de Covid-19.
-Traslado de vacunas Covid-19.
-Combate al robo de hidrocarburos (huachicol).
-Vigilancia de la frontera norte y sur para el control migratorio.
-Construcción de cuarteles para la Guardia Nacional.
-Apoyo al programa Sembrando Vida.
-Vigilancia a la entrega de recursos de programas sociales.
-Entrega de libros de texto gratuito.
-Traslado de mercancía decomisada a comunidades pobres a través del "Tianguis del Bienestar".
-Administración y control de aduanas marítimas y terrestres.
-Administración de Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
-Limpieza del sargazo en Quintana Roo.
-Custodia de pipas de Pemex.
-Entrega de medicamentos.
Más de 200 tareas le fueron asignadas a las Fuerzas Armadas en los últimos años.
— México Unido (@MUCD) November 1, 2021
Estas actividades deben estar en manos de autoridades civiles, ya que con las Fuerzas Armadas, existe mayor opacidad en el uso de recursos.
Acá te contamos más 👇🏽 #InventarioDeLoMilitarizado pic.twitter.com/VpjJWT4GwW