La orden a la dependencia, que es parte de la Fiscalía General de la República (FGR), se da luego de incumplir con dos prórrogas otorgadas para que la Dirección General Jurídica en Materia de Delitos Electorales de la FEDE informara si existen elementos suficientes para ejercer o no acción penal en contra del hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además, Gabriel Fierro advierte que de no cumplir se impondrá una multa de 100 Unidad de Medidas y Actualización (UMA), es decir, 9,622 pesos. La prórroga vence 24 horas después de que hayan sido notificados.
El 26 de mayo el juez séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Julio Veredín Sena, concedió el amparo a Pío López Obrador en contra de “la dilación en determinar el no ejecución de la acción penal en la carpeta de investigación” y ordenó al agente del Ministerio Público de la FEDE, Héctor Sánchez Zaldívar, pronunciarse sobre la judicialización del caso, lo que a la fecha no se ha cumplido. El juez otorgó un plazo de 60 días.
Ante el incumplimiento, en un acuerdo del 13 de julio el juez hizo ver que no se había dado cumplimiento a los requerimientos de ese órgano constitucional para dar cumplimiento a la ejecutoria de amparo “a pesar de que le fueron concedidas dos prórrogas para dar cabal cumplimiento, las cuales se le concedieron en virtud de que afirmó a este órgano de amparo que atendería a cabalidad los efectos del amparo; es decir, determinar la indagatoria y notificar dicha resolución a la parte quejosa”.
En ese acuerdo, el juez requirió al superior jerárquico, el fiscal Alejandro Gertz Manero, a dar cumplimiento de la sentencia y pronunciarse; también le advierte su probable destitución y consignación de no cumplir con en tiempo y forma con lo mandatado.
El 15 de julio Rodolfo A. Dillanes Ramírez, director de Amparo por ausencia del director de Control de Juicios de Amparo por suplencia del Fiscal General de la República, envío un oficio al fiscal en delitos electorales, José Agustín Ortiz Pinchetti, pidiendo que cumplir con la sentencia y advirtiendo que de no dar cumplimiento se daría vista a la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos.
“Remito a usted copia del oficio 19851/2022, a fin de qué gire las instrucciones conducentes para que a la brevedad posible, se cumpla con el requerimiento del Órgano Jurisdiccional de mérito; de la misma forma y de no existir inconveniente legal alguno, infórmese a esta Dirección General de Control de Juicios de Amparo el cumplimiento de lo solicitado.
“En el entendido de que si no se da debido cumplimiento a lo solicitado por el Órgano Jurisdiccional de referencia, se dará vista a la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos de la institución para deslindar responsabilidades de carácter administrativo y yo penal”, se señala en el escrito.
Ante la falta de entrega de la copia certificada de la determinación final de la FEDE en el caso, es que este martes 19 de julio Gabriel Fierro Susano, secretario del Juzgado de Distrito de Amparo, ordenó pronunciarse en un plazo de 24 horas.