La creación y entrada en vigor del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la desaparición del Seguro Popular, la adquisición de vacunas contra el coronavirus, la asignación del color en el semáforo epidemiológico, la distribución de recursos federales, la coordinación en materia de seguridad, han sido temas que han generado discrepancias.
Si bien, bajo su periodo Olga Sánchez Cordero intentó establecer canales de comunicación con los gobernadores, éstos se quejaron de que el presidente López Obrador no les atendía.
Fue bajo el periodo de la hoy presidenta del Senado de la República que hubo una ruptura en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y el surgimiento de la Alianza Federalista.
Te recomendamos:
Con el relevo en la Segob, el presidente López Obrador encargó a su paisano los asuntos políticos en el país para que él tenga más tiempo de concretar la transformación del país.
“Adán me va a ayudar para hacerse cargo de todos los asuntos públicos políticos. La relación con gobernadores, la relación respetuosa con la Fiscalía General de la República y el poder Judicial, en especial con la Suprema Corte de Justicia, y lo que se tiene que atender en el poder Legislativo, las nuevas iniciativas de reforma que vamos enviar”, anunció el pasado 31 de agosto.
En las últimas tres semanas, Adán Augusto López se ha reunido con gobernadores en funciones y con electos.