Sin embargo, la relación ha tenido sus altibajos:
Lo primero, en la comunicación pública entre ambos, fue el tuit de felicitación de Trump para López Obrador por su triunfo en las elecciones de 2018, donde le expresó que esperaba "con ansias trabajar con él”. Pero también están los mensajes retadores por el flujo migratorio, pasando por celebraciones por el Acuerdo entre EU, México y Canadá (T-MEC).
En más de una ocasión, la comunicación ha sido en tono ríspido.
“El presidente Trump es un excelente negociador porque no es político, es un empresario, los empresarios saben negociar muy bien porque tienen de por medio intereses comerciales, intereses financieros, es todo un arte que han aprendido”, considera Ramón Celaya, del Tecnológico de Monterrey.
Con él coincide el académico del Tec Juan Carlos Montero: “La fórmula de negociar de Donald Trump es muy agresiva”.
A un año de AMLO en la presidencia, vale la pena recuperar algunos de los momentos de la relación Trump-AMLO.