En entrevista con Expansión Política, la funcionaria señaló que en los periodos anteriores se investigaba y castigaba sólo a los “peces pequeños”, pero que en la actual administración no les va a “temblar la mano” ni con los funcionarios de este gobierno.
No nos ha temblado la mano con el tema de que también los que estén abusando hoy de las instrucciones presidenciales van a ser hoy castigadas”.

En los primeros siete meses de gobierno, detalla la titular de la SFP, también se han iniciado 96 procedimientos de responsabilidades administrativas y se han substanciado 109 expedientes de verificación patrimonial para determinar si hubo incrementos injustificables.
Recomendamos: AMLO ordena a Pemex quitar los privilegios al sindicato de Deschamps
“En general, queremos que se dé una gran directriz de que el combate a la impunidad va barriéndose de arriba para abajo y no andar buscando chivos expiatorios, no andar buscando a los peces pequeños para hacer alarde a un combate a la impunidad y a la corrupción que no están. Nosotros queremos empujar el combate a la corrupción de forma estructural y de raíz”, afirma.
Pero los pasos más grandes que se han dado, asegura, tienen que ver con el combate al robo de combustibles, en el que se puso toda la “batería” y hubo coordinación de muchas dependencias y secretarías de estado para “cerrarle la llave a la corrupción a través del huachicoleo”.