Publicidad
Publicidad

Ernesto Zedillo: “La tragedia es que Morena ha copiado lo peor del PRI”

El expresidente mexicano asegura que actualmente no se ejerce una oposición seria en el país por la “pequeñez de miras” de los nuevos líderes del PRI.
sáb 25 octubre 2025 05:06 PM
Ernesto Zedillo habla del PRI y de AMLO
El exmandatario continua con las críticas a AMLO y Morena. (Foto: Andrea Murcia Monsivais/Cuartoscuro)

Para el expresidente Ernesto Zedillo, los supuestos hechos de corrupción del partido oficialista Morena y su posible intento de construir un partido hegemónico son acciones copiadas del periodo en que gobernó el PRI.

Aunque el Revolucionario Institucional fue el partido que lo formó y lo llevó a la presidencia de México en 1994, Zedillo dice en una entrevista con el diario español El Mundo que el PRI perdió el rumbo.

Publicidad

“El PRI, que es mi partido, tiene una historia de luces y sombras”, declaró.

Su balance, sin embargo, nos es imparcial. Pinta al PRI como una organización política que afianzó la democracia en el país, a pesar de que gobernó durante 70 años sin alternancia política y fue acusado de fraude electoral en más de una ocasión. Considera que solo al final el partido “se orientó al beneficio de una serie de individuos”.

Ahora, acusa a Morena y a Andrés Manuel López Obrador de “jugar con las reglas de la democracia para destruirla” y de “crear un régimen de partido hegemónico para asegurar continuidad e impunidad”.

A decir de Zedillo, en estos aspectos no se diferencia Morena del PRI.

“La tragedia es que Morena, en su intento de construir un partido hegemónico, ha copiado lo peor del PRI, y nada de lo bueno. La corrupción guía su funcionamiento. El dispendio económico es más grave”, sostuvo.

“No tienen un proyecto para hacer de México un país moderno y con verdadera justicia social. Solo tienen un proyecto de poder. Ahí se ve el contraste más profundo. No estoy defendiendo al PRI, porque aunque yo me formé en él, hace muchísimos años que no me reconoce como uno de los suyos”, afirmó.

Publicidad

Ese dejarlo de lado en el PRI se debe, mencionó, a que sus nuevos líderes ya no comparten los valores del partido.

“Está claro que quienes tienen ahora el control del PRI debieron haber defendido con más vigor la democracia y la legalidad. Quizás no compartan los valores y objetivos en lo que yo y otra mucha gente creímos”, agregó.

En la entrevista se le pregunta su opinión sobre lo que ha pasado con la oposición, encarnada por el PRI y el Partido Acción Nacional (PAN), y responde que actualmente no se puede ejercer una oposición con seriedad.

“Hubo pequeñez de miras por parte de cuadros y líderes políticos que no han entendido el valor de los partidos (…) En el caso del PRI, el control se orientó al beneficio de una serie de individuos, y hoy se sostiene con los recursos del Estado pero sin un proyecto. Y lo mismo ha ocurrido con el PAN. Así no se puede ejercer una oposición seria y constructiva como la que requiere el país”, observó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad