Se trata de los ilícitos más graves de los 17 que le imputa la fiscalía estadounidense.
Como parte de su acuerdo, "El Mayo" se comprometió a pagar 15,000 millones de dólares.
El narcotraficante reconoció que inició el tráfico de drogas en 1969, que fundó el Cártel de Sinaloa y que pagó sobornos a policías, militares y políticos hasta que dejó de operar en 2024.
En agosto pasado, "El Mayo" Zambada logró un acuerdo con fiscales de Estados Unidos para declararse culpable en la audiencia de este lunes.
A principios de ese mes, antes de que documentos judiciales revelaran dicho acuerdo, el Departamento de Justicia anunció que no solicitará la pena de muerte contra Zambada ni los capos Rafel Caro Quintero ni Vicente Carrillo Fuentes.
Lee: Si "el Mayo" Zambada acusa, tiene que presentar pruebas: Sheinbaum
Zambada fue detenido en julio de 2023 en un aeropuerto de Nuevo México; enfrenta un proceso donde se le acusa de 17 cargos federales relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y distribución de armas de fuego, entre otros.
"El Mayo" afirma que fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, para ser entregado a autoridades estadounidenses.
¿Cuándo se dará la sentencia al "Mayo" Zambada?
En la audiencia de este lunes, el juez Brian Cogan anunció que la sentencia contra "El Mayo" Zambada será el 13 de enero de 2026.