La Estrategia Nacional de Cambio Climático establece objetivos de políticas de mitigación y adaptación al cambio climático para todo el territorio nacional, los órdenes de gobierno y la población, asimismo, es la guía para orientar otros instrumentos de política climática de corto plazo, como el Programa Especial de Cambio Climático, y de orden subnacional, como los Programas Estatales de Cambio Climático.
“La Estrategia Nacional de Cambio Climático tiene como objetivo ser el instrumento rector de la política nacional en el mediano y largo plazos para enfrentar los efectos del cambio climático y transitar hacia una economía competitiva, sustentable y de bajas emisiones de carbono, así como reflejar los objetivos de adaptación y mitigación de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero”, aseguró Bárcena.
La secretaria detalló que es urgente crear un plan de adaptación el cambio climático porque sus impactos afectan sobre todo a la población más pobre y vulnerable del país.
Aseguró que, aunque Estados Unidos salió del Acuerdo de París, México mantiene firme su compromiso contra el cambio climático.
“Estamos viviendo un punto de cambio cuando Estados Unidos y el presidente Donald Trump deciden salirse del Acuerdo de París. Nosotros en México estamos convencidos de que ningún país y ninguna persona que salga, por muy poderosa, la estrategia de cambio climático tiene que ir hacia delante”, aseguró.