Publicidad
Publicidad

México alista metas más ambiciosas contra el cambio climático

La secretaria de Medioambiente, Alicia Bárcena, afirmó que México presentará próximamente sus nuevos compromisos para disminuir sus emisiones de carbono.
mar 27 mayo 2025 06:12 PM
cambio-climatico-estrategia.jpg
México actualiza su Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC).

Doce años después de publicar la primera edición, la Secretaría de Medioambiente y Recursos Naturales (Semarnat) actualizó la Estrategia Nacional de Cambio Climático, la guía de México para mejorar las políticas de mitigación y adaptación ante el fenómeno, y anunció que también alista la actualización de las metas "más ambiciosas" de reducción de emisiones de gases efecto invernadero.

“Estamos muy comprometidos a que este sea un gran tema de las prioridades nacionales. La acción frente al cambio climático es ineludible y es impostergable, por eso tenemos que prepararnos para que nuestra acción climática sea más ambiciosa”, explicó Alicia Bárcena, titular de la Semarnat.

Publicidad

Actualmente, México mantiene el compromiso de reducir 35% sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, lo que equivale a 140 millones de toneladas de carbono menos.

El país emitió 784 millones de toneladas de gases invernadero en 2024, que representan 1.3 de las emisiones globales.

Como todos los países que han suscrito el Acuerdo de París, México debe presentar una meta actualizada de esos compromisos (Contribución Determinada a nivel Nacional, NDC por sus siglas en inglés) a cumplirse en 2035.

Para ello, la Semarnat inició una serie de diálogos y se espera que en octubre la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático apruebe las nuevas metas. Después se presentarán, en noviembre, en la 30 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), a celebrarse en Brasil.

Publicidad

La Estrategia Nacional de Cambio Climático establece objetivos de políticas de mitigación y adaptación al cambio climático para todo el territorio nacional, los órdenes de gobierno y la población, asimismo, es la guía para orientar otros instrumentos de política climática de corto plazo, como el Programa Especial de Cambio Climático, y de orden subnacional, como los Programas Estatales de Cambio Climático.

“La Estrategia Nacional de Cambio Climático tiene como objetivo ser el instrumento rector de la política nacional en el mediano y largo plazos para enfrentar los efectos del cambio climático y transitar hacia una economía competitiva, sustentable y de bajas emisiones de carbono, así como reflejar los objetivos de adaptación y mitigación de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero”, aseguró Bárcena.

La secretaria detalló que es urgente crear un plan de adaptación el cambio climático porque sus impactos afectan sobre todo a la población más pobre y vulnerable del país.

Aseguró que, aunque Estados Unidos salió del Acuerdo de París, México mantiene firme su compromiso contra el cambio climático.

“Estamos viviendo un punto de cambio cuando Estados Unidos y el presidente Donald Trump deciden salirse del Acuerdo de París. Nosotros en México estamos convencidos de que ningún país y ninguna persona que salga, por muy poderosa, la estrategia de cambio climático tiene que ir hacia delante”, aseguró.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad