A nivel federal se dota de ese material a las casillas desde hace 22 años, en 2003.
Consiste en una plantilla que se sobrepone a la boleta. En la parte superior tiene caracteres en escritura braille que indican el tipo de elección.
Contiene recuadros perceptibles al tacto, que coinciden con los espacios de los emblemas de los partidos políticos y, en su caso, candidaturas independientes de la boleta electoral.
A partir de 2024 se racionó al dotar sólo con una plantilla por cada cuatro casillas. De acuerdo con el INE, en esa elección se produjeron 92,000 juegos de plantillas braille con un valor de 8.8 millones de pesos, ya con Impuesto al Valor Agregado (IVA).
No obstante, el INE explicó en su acuerdo que la elección del Poder Judicial será “completamente diferente”.
“Habrá que anotar los números de las candidaturas por las que se opte, de un listado de entre diez y siete candidaturas por cada cargo a elegir, es decir, en las boletas para la elección del Poder Judicial no se marcarán recuadros, sino que se deberán anotar los números de las candidaturas que se elijan", apuntó.
Explicó que por esto que no es viable el uso de la plantilla braille, pues no se marcarán recuadros, sino que se deberán anotar los números de las candidaturas por las que se opte.
Además, añadió, los recuadros están ubicados en un apartado diferente a donde están asentados los nombres de las candidaturas”.
A esto se suma que en la boleta correspondiente a la ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contará con 64 candidaturas y nueve cargos a elegir, mientras que las papeletas de otras cinco elecciones se imprimirán en tamaño media carta.
Según el INE, se tendría que mandar a imprimir no plantillas ni boletas en braille, sino cuadernillos donde cupieran todos los nombres de los candidatos y eso ocuparía 42 hojas tamaño carta.
El instituto puntualizó que este año le recortaron 13,476 millones de pesos a su presupuesto, por lo que no hay recursos, además de que el tiempo que se requiere para producirlas excede en mucho los 49 días que se necesitaron para fabricar los cerca de 92,000 juegos de plantillas braille que se utilizaron en las elecciones federales de 2024.
En las elecciones de 2024, añadió, sólo 2,386 personas utilizaron la plantilla.