Tras la presentación de libro Ante la situación nacional: reflexiones y propuestas 2024-2023 en la Feria del Libro, el excandidato presidencial comentó que la reforma del exmandatario federal Andrés Manuel López Obrador no era lo que esperaba.
“No era esta la Reforma Judicial que esperaba, porque no tengo ninguna especialidad en cuestiones judiciales ni pensaba que esa pudiera ser la reforma”, dijo el experredista al salir del Palacio de Minería.
Desde el Instituto Nacional Electoral (INE), los consejeros han reconocido que para los ciudadanos será “complejo” participar en las elecciones del 1 de junio, debido a la cantidad de candidatos que habrá.
“Esa complejidad es tremenda y supone no sólo el tema de las boletas, (también) las urnas”, dijo el consejero Martín Faz en diciembre pasado.
Lo anterior porque los ciudadanos elegirán a los juzgadores mediante números y hay separación de hombres y mujeres, además de que no en todos los estados se elegirá lo mismo, dependerá de la zona.
Por ejemplo, en una de las boletas habrá hasta 81 nombres de los contendientes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cada uno identificado con un número.
La semana pasada inició la impresión de las 602.3 millones de boletas para la elección de los cargos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; después seguirán con las magistraturas de circuito y juzgadores de distrito.