Publicidad
Publicidad

Cae ‘cocinero’ del Cártel de Sinaloa relacionado con mega decomiso de fentanilo

Cebreros Pereyra está relacionado con el aseguramiento histórico de fentanilo en Sinaloa, el pasado 4 de diciembre.
jue 05 diciembre 2024 11:05 AM
cartel-sinaloa-cocinero.jpg
De acuerdo con reportes del Gabinete de Seguridad, Cebreros Pereyra es “cocinero” de una célula del Cártel de Sinaloa.

Fuerzas federales detuvieron a Adrián Cebreros Pereyra, alias "El Gallero", presunto miembro de un cártel relacionado con el megadecomiso de más de 1.1 toneladas de fentanilo en Sinaloa.

"El Gallero" es identificado como integrante de una célula delictiva encabezado por Javier Alonso Vázquez, alias "Tito”. La detención se realizó durante un recorrido de seguridad y vigilancia en la carretera Los Mochis-Navojoa.

Publicidad

De acuerdo con reportes del Gabinete de Seguridad, Cebreros Pereyra es “cocinero” de una célula del Cártel de Sinaloa que opera en esa entidad, dedicada a la producción de pastillas de fentanilo en Culiacán

Agentes realizaban un recorrido sobre la carretera Los Mochis-Navojoa cuando detectaron una camioneta que, al notar la presencia de las autoridades, el conductor intentó evadirlos, por lo que le marcaron el alto.

Al detener el vehículo, los agentes le efectuaron una inspección y localizaron en el descansabrazos una bolsa de plástico con un kilo de pastillas de fentanilo de color azul.

Cebreros Pereyra está relacionado con el aseguramiento histórico de fentanilo en Sinaloa, el pasado 4 de diciembre.

“Por lo anterior, el hombre de 30 años fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación correspondiente”, informó el Gabinete de Seguridad en un comunicado.

Al detenido se le vincula con una célula delictiva dedicada a confeccionar y elaborar pastillas de fentanilo en Culiacán, además de estar relacionado con el aseguramiento de más de una tonelada de fentanilo ocurrido en días pasados en el estado.

Publicidad

Ante la crisis de salud pública por sobredosis de fentanilo en Estados Unidos y las amenazas del presidente electo Donald Trump, el gobierno de ese país comenzó a presionar a México para que refuerce el combate al tráfico de esa droga, que causa alrededor de 70,000 muertes por año.

El 3 de diciembre pasado, autoridades mexicanas aseguraron 1.1 toneladas de fentanilo en Ahome, Sinaloa, lo que significó un "golpe histórico" a esa droga, pero también evidenció la magnitud de su producción ilegal en nuestro país.

Aunque en su administración el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que México fuera un país productor, las cifras ya mostraban un aumento en el aseguramiento tanto de pastillas de fentanilo como de centros de manufactura de la droga.

López Obrador cerró su sexenio con 8.1 toneladas de fentanilo aseguradas, aunque el último tramo de su administración, de enero a septiembre de 2024, los decomisos de esa droga cayeron drásticamente.

-Con información de Antonio Baranda

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad