Si bien las desapariciones reportadas incluyen a niñas desde cero años de edad y mujeres de más de 80, la desaparición se concentra en el rango de 10 a 19 años: 61,490.
Expertos consultados por Expansión Política explican que la desaparición de una mujer oculta otro tipo de violencias contra las mujeres, entre ellas, trata de personas, secuestro y feminicidios.
“Las desapariciones de mujeres obedecen a múltiples factores. El cuerpo de la mujer es un sujeto de agresión de diferentes sectores. Muchos casos de desaparición tienen que ver con violencia doméstica de sus propias, familias o esposos, colegas, compañeros. También la mujer es vista como sujeto de comercio, muchas de las desapariciones tiene que ver con la trata de personas”, explica Juan Carlos Gutiérrez, especialista en derechos humanos y director general de IDHEAS Litigio Estratégico.
Dos días después de su desaparición, Ángela Olguín fue encontrada a casi 30 kilómetros de donde se separó de su mamá. De acuerdo con Itzel Álvarez Pérez, policía del municipio de Nezahualcoyotl, quien encontró a Ángela Olguín, la menor aseguró que tras su desaparición, estuvo encerrada en un cuarto en el que había una niña más, de 11 años, y una jovencita de 18 años.