Esquivel Mossa fue postulada por el presidente López Obrador junto a Loretta Ortiz y Celia Maya. Desde que se hizo pública la terna, la polémica llegó y la candidata tuvo que responder los señalamientos.

En su comparecencia ante el Senado de la República la hoy ministra defendió que no era “la señora de”, que su carrera estaba basada en méritos propios y que con el presidente de México solo había tenido encuentros de cinco minutos.
“He enfocado mis últimos 35 años de mi vida al servicio público. Me he preparado los últimos 20 en órganos de impartición de justicia para tener el honor y la responsabilidad de servir al país desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, planteó la entonces aspirante.
Ser la esposa del empresario José María Riobóo ha ocasionado polémica debido a los contratos que obtuvo en los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, quienes gobernaron la ciudad de México entre 2000 y 2012.
En la administración de López Obrador en la Capital del país, las empresas de Rioboó participaron en el diseño del segundo piso de Periférico, una de las obras insignia de López Obrador en la capital del país.
A través de un tuit, el vicecoordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Jorge Triana, exhibió una lista con varios de los contratos que se asignaron al esposo de la ministra en las administraciones de López Obrador y Ebrard.
Con el primero se le entregaron además del segundo piso, el puente vehicular de San Antonio, el distribuidor vial Zaragoza-Texcoco, el puente vehicular de Fray Cervando, entre otros. Mientras que en la gestión del hoy canciller se le dieron contratos relacionados con la Supervía Poniente, la ampliación de la Línea 1 del Metrobús, así como la actualización del proyecto de periférico Arco Oriente.
Estos son los contratos del empresario José Maria Riobóo, esposo de @YasminEsquivel_, con los gobiernos de @lopezobrador_ y @m_ebrard en la CDMX. Suertudote, le fue bien.
— Jorge Triana (@JTrianaT) December 22, 2022
No sólo es plagio de la tesis de la ministra, también es el conflicto de interés.
¿Presidenta de la SCJN? pic.twitter.com/4rbbzZLcBF