Durante la comparecencia de la secretaria de Educación en la Cámara de Diputados, con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, las legisladoras cuestionaron, además, la política educativa de la SEP.
“Ustedes no tienen ni siquiera profesores certificados, no tienen un perfilario en las universidades Benito Juárez. A eso no se le puede llamar educación. Le están dando educación pobre a los más pobres”, sostuvo la diputada del PRD Olga Luz Espinosa Morales.
Al retomar las denuncias que estudiantes y personal docente de las Universidades del Bienestar han difundido, como recabó Expansión Política, la legisladora urgió a recorrer los plantes para constatar las condiciones adversas en las que dan clases.
“Secretaria, yo la quiero invitar, vayamos a las universidades Benito Juárez, vayamos desde Chiapas hasta Zacatecas. Veamos el perfilario de los maestros y las maestras y veamos dónde están dando clases. Cómo van a dar educación en Ciencias de la Salud cuando no tienen ni siquiera laboratorios. Cómo van a tener profesionistas en Ciencias de la Salud cuando no saben poner un suero y ni siquiera una inyección”, lanzó la diputada.
Leticia Ramírez expuso en su primera intervención que la creación de las 145 Universidades para el Bienestar es un reflejo del compromiso que el actual gobierno tiene con la educación.
Destacó, además, que esas escuelas atienden a 45,000 jóvenes de zonas alejadas, “donde resulta muy difícil el acceso a la Educación Superior”.