Dada la situación que vive, se unió a la manifestación que estudiantes de esta universidad realizaron el pasado 13 de octubre afuera de Palacio Nacional, en la que exigieron una nueva sede con instalaciones adecuadas.
“Estamos aquí solicitando presupuesto para una sede. Somos estudiantes de medicina, consideramos indispensable tomar clases de manera presencial. Necesitamos llevar a cabo prácticas en laboratorios. Necesitamos que se libere presupuesto para contratar más profesores y profesoras”, explicó ese día otra alumna mientras marchaba con altavoz en mano y bata blanca.
Hasta el 31 de agosto de 2022, la Universidad para el Bienestar de Tlalpan contaba con 1,558 alumnos y únicamente 22 profesores. Además, en esta sede está en pausa la construcción, con 10% de avance del proyecto ejecutivo desde 2019, y un presupuesto acumulado en tres años de 12 millones 468,221 pesos.
Te puede interesar
La situación de este plantel se repite en otras sedes, ya que este año se han registrado protestas de alumnos y docentes, al menos, en la Ciudad de México, Guerrero, Aguascalientes y Chiapas.
En general, la comunidad de las universidades exige a la titular del programa, Raquel Sosa, expedición pronta de títulos, personal educativo suficiente, reestructuración de los planes de estudio, terminar la construcción de todas las instalaciones y respeto hacia la comunidad estudiantil y docente, de acuerdo con un comunicado de la Red Nacional Estudiantil de estas escuelas.
Las Universidades del Bienestar “Benito Juárez García”, programa prioritario del presidente Andrés Manuel López Obrador, operan con carencias, como falta de internet, salones y docentes insuficientes; y con más de la mitad de sus campus en obra, en predios prestados o en proceso de construcción, por lo que varios estudiantes toman clase en línea o acuden una vez a la semana a la escuela, acusan alumnos y profesores.
“Nos prometieron educación superior digna y no han cumplido”, lamenta Guadalupe.
"Es urgente que volteen las autoridades a ver lo que está pasando en las universidades. Los chicos están saliendo a marchar porque no tienen instalaciones, porque no tienen docentes, porque hay una carencia de infraestructura", agrega una profesora de la Universidad del Bienestar, sede Tlalpan.