Con lo anterior, coincidieron los expresidentes del Instituto Federal Electoral (IFE) Luis Carlos Ugalde Ramírez y Leonardo Valdés Zurita, al participar en el panel inaugural del XII Encuentro Nacional de Educación Cívica: Reforma política y calidad de la democracia.
Córdova recordó que una reforma electoral debe ser el resultado de una discusión amplia, incluyente y, en consecuencia, democrática.
Pero si se plantea para mermar la calidad de la representación política, lastimar o disminuir las condiciones de equidad en la competencia, acotar los derechos político-electorales o para debilitar la autonomía y la independencia de los órganos electorales, “no vale la pena hacerla y no debe ser aceptada”, comentó.
📑#BoletínINE | Coinciden expresidentes del IFE-INE en que se puede ir a las elecciones de 2024 sin modificar las reglas electorales. ➡️ https://t.co/JAock4zcSd pic.twitter.com/rcUGqoOczC
— @INEMexico (@INEMexico) March 16, 2022