"Nosotros somos respetuosos no solamente de México, sino de todos los países, y nosotros exigimos respeto para Panamá. Eso es lo que exigimos tanto del presidente de México como de cualquier otro país", insistió.
Las declaraciones se producen después de que el pasado 1 de febrero López Obrador anunciara el cambio de la candidatura para embajador de México en Panamá tras la declinación de Salmerón, rechazado por el país centroamericano por antiguos señalamientos de acoso sexual.
El anuncio vino acompañado de críticas del mandatario mexicano contra la decisión del gobierno panameño.
A Salmerón "lo propusimos para embajador en Panamá y, como si fuese la Santa Inquisición, la ministra o canciller de Panamá (Érika Mouynes) se inconformó porque estaban en desacuerdo en el ITAM (la universidad privada donde surgieron las acusaciones)", dijo López Obrador en su habitual conferencia mañanera.
"La canciller nos pedía que no enviáramos la solicitud de beneplácito", detalló el mexicano, para quien Salmerón es víctima de una campaña de descrédito con "un componente conservador".