¿Qué es el CIDE?
El CIDE es un centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.
Se trata de una institución pública que forma parte del Consejo Nacional de Ciencia y Teconología (Conacyt). Fue fundada en 1974 y sus sedes están en Santa Fe, en la capital, y en Aguascalientes.
Desde sus inicios, el CIDE se planteó como una institución dedicada a la educación superior que tuviera una contribución a la enseñanza de nivel posgrado y a la investigación de problemáticas sociales en el país.
Recortes y desaparición de fideicomisos
En el actual gobierno federal se han planteado varios recortes al presupuesto de instituciones académicas dedicadas a la investigación, como el CIDE.
Las alertas se encendieron a finales de mayo de 2020, cuando se dio a conocer que los centros vinculados al Conacyt y toda la administración pública federal sufrirían un recorte del 75% a su gasto operativo, por "austeridad republicana".
Para el CIDE, este recorte significaba suspender el programa editorial, así como suscripciones a servicios de información, eliminar eventos académicos presenciales, trabajos de campo, actividades de divulgación y la adquisición de software especializado.
Al final, luego de varias negociaciones con el Conacyt y la Secretaría de Hacienda, el CIDE informó que su presupuesto para lo que restaba de 2020 se vería afectado. Todo este proceso ocurrió cuando Sergio López Ayllón todavía era director de la institución.