Pero esta no es la única ocasión en que la fiscalía de Alejandro Gertz se ve envuelta en un escándalo por sus imputaciones. Incluso, en columnas de opinión se ha sugerido que se está haciendo uso de la FGR para cobrar "vendettas" personales.
Una de ellas fue publicada este lunes con el título 'El peor delito en México es ser enemigo del Fiscal Gertz', en Expansión Política y escrita por las abogadas y fundadoras de la organización Tojil, Adriana Greaves y Estefania Medina; y la otra fue publicada el domingo en The Washington Post : 'Gertz Manero usa a la fiscalía mexicana para sus venganzas', por el periodista Carlos Loret de Mola.
En ambas se hace referencia a la acusación contra los científicos, así como a otros casos en los que se ha visto involucrado el fiscal Gertz Manero, como el de Francisco Cabeza de Vaca, Samuel García, Adrián de la Garza, Rosario Robles, y por supuesto el exonerado general Salvador Cienfuegos y el testigo protegido Emilio Lozoya.
La FGR vs. científicos
La Fiscalía General acusa que los integrantes del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico (FCCyT) recibieron ilegalmente 50 millones de pesos del Conacyt durante la administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018).
Pero la denuncia vino después de que esa misma asociación evidenció al Conacyt por un recorte de recursos con el argumento de que no había estado haciendo sus tareas de investigación. Además, la Suprema Corte declaró que las transacciones que recibió el Foro fueron legítimas, y por tanto confirmó que no existía un desvío en los recursos públicos.
Meses antes, en junio de este año, la comunidad científica se había pronunciado contra la admisión de Gertz Manero al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en el nivel III, que representa el más alto reconocimiento por parte del Conacyt, después de 11 años y cinco intentos en los que no cumplió los requisitos.
Incluso, hubo quienes denunciaron plagios en las publicaciones que el fiscal general presentó a la Comisión Especial que creó la titular del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, para aprobarlo.