En 2019, Álvarez-Buylla informó que había pedido a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) revisar las finanzas del FCCyT, pues se detectaron "varios gastos excesivos" en celulares, viáticos, seguridad privada y organización de eventos con servicios de bebidas y bocadillos.
          Por estos hechos, la FGR abrió una carpeta de investigación, en la que coincidió con Álvarez-Buylla en que fue ilegal que el Conacyt, entonces encabezado por Enrique Cabrero, transfiriera recursos a una asociación civil como el Foro Consultivo.
 
           
          Entre las personas señaladas por la FGR y el Conacyt destacan:
          
           - Enrique Cabrero Mendoza.
 
           - Julia Tagüeña Parga.
 
           - Adriana Ramona Guerra Gómez.
 
           - Luis Mier y Terán Casanueva.
 
           - Gabriel Dutrénit Bielous.
 
           - David García Junco Machado.
 
           - José de Jesús Franco López.
 
           - Patricia Zúñiga Bello.
 
           - Francisco Salvador Mora Gallegos
 
          
          En la conferencia matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el tema, enfatizando que su gobierno está dedicado a erradicar la corrupción de las administraciones pasadas.
          El mandatario federal aprovechó para enviar un mensaje a los científicos y exfuncionarios del Conacyt señalados. "El que nada debe nada teme", expresó.
          La FGR insistirá
          
          Por la tarde de este miércoles, la FGR señaló en un comunicado que volverá a solicitar las órdenes de arresto, pues considera que hay elementos suficientes para actuar penalmente.
          "Se volverá a solicitar la orden de aprehensión, explicando con toda claridad lo que se considera un hecho delictivo patrimonial imputable a dichas personas, así como las pruebas que lo acreditan", indicó.
          "La FGR considera que la transparencia y la rendición de cuentas son indispensables; y no es necesario, en modo alguno, el uso de filtraciones que no ayudan al conocimiento cabal de un tema que debe ser tratado con toda objetividad y en apego a derecho", añadió.