Observó que en la última década, el partido omitió realizar asambleas y convenciones, además de que rehuyó a una verdadera democracia interna en momentos en que “la sociedad demanda, exige y suplica una propuesta inteligente, y una oposición solida para poder confrontar a AMLO”.
En entrevista con Expansión Política, el aspirante llamó a "romper la impunidad que hay dentro del partido en el que algunos lamentablemente han cometido errores y hasta delitos que nos han avergonzado ante la población mexicana. Tenemos que sanear al PAN para poder ser aceptados nuevamente por la sociedad mexicana”.
Alianza fallida
Priego Tapia planteó que para “poner al panismo al 100%” se debe llevar a cabo una Convención Nacional a mediados del 2023 de la que se elegirán entre seis o siete hombres y mujeres líderes locales y/o regionales del partido, de los cuales deberá elegirse a él o la candidata presidencial.
Y a partir de contar con un candidato, abundó, analizar si se se deberá platicar con otras fuerzas políticas para caminar con ellas hacia el 2024, pero con una fórmula 90%-10%, para no repetir “el error garrafal” del 50%-50% que se cometió el 6 de junio.
Para el también expresidente nacional del PAN en Campeche, es urgente no cometer los errores en que incurrió la actual dirigencia encabezada por Marko Cortés, al integrar una alianza con el PRI y en menor medida con el PRD, que solo sirvió “un poquito para contener en lo constitucional al presidente (López Obrador)”.
Esto es, recriminó que la apuesta panista por la alianza “Va por México”, no haya servido para disputar abiertamente las gubernaturas ni para contener “la dilapidada del presupuesto que hace AMLO y su grupo”.