En los tres primeros meses de este 2021, suman 234 feminicidios en el país. 14% se registraron en el Estado de México.
Veracruz, Ciudad de México, Jalisco, Chiapas, Morelos, Sonora, Nuevo León, Oaxaca y Puebla son las otras entidades que más feminicidios concentran en lo que va de este año (50%).
Cuando este delito se mide por tasa de 100,000 habitantes, 15 estados se ubican arriba de la media nacional que es de 0.36 feminicidios por cada 100,000 mujeres.
Marzo 2020 con el mayor número de feminicidios (92) y homicidios dolosos de mujeres (267), desde 2015 que el secretariado ejecutivo de seguridad pública sistematiza lis datos de violencia contra mujeres #NiUnaMas #NiUnaMenos
— Martha Tagle (@MarthaTagle) April 26, 2021
https://t.co/8CLc4LvCdL pic.twitter.com/dcF7XWYE7v
La Ciudad de México tiene dos de las ciudades (alcaldías) donde más feminicidios hay en el país: Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo, que se ubican en el primer y segundo sitio.