El gobierno de México inició el programa de vacunación en el país en diciembre de 2020, con aplicaciones al personal médico en la primera línea de atención a pacientes con COVID-19.
Con respecto a los profesionales de la salud, en una semana se pasó de 859,733 con una dosis y 628,405 con dos a 195,486 con una inyección y 680,374 con el esquema completo. No obstante, hay algunos trabajadores de sector privado e, incluso público, que no han recibido ningún fármaco.
Te puede interesar: Cinco alfiles de AMLO mantienen el control de la vacunación
Una vez terminada la fase de vacunación para adultos mayores, se prevé continuar con los docentes para que se regrese a clases presenciales lo antes posible. Hasta este martes, solo se ha inmunizado a personal educativo de Campeche, el primero en pasar a amarillo en el semáforo epidemiológico y donde se reiniciará el regreso a las aulas.
En el ámbito de los profesionales de la docencia, se pasó de 22,934 personas con una dosis y 17,626 con dos, a 5,308 con una inyección y 17,626 con ambas.