“Necesitamos tener una idea clara de cómo será el plan de vacunación para que no haya la posibilidad de que se desperdicie la vacuna”, advirte Malaquías López, profesor de Salud Pública en la Facultad de Medicina.
Países como Estados Unidos, donde más de 12 millones de personas han sido contagiadas y 255,800 han muerto por coronavirus, prevén iniciar en diciembre una campaña de vacunación masiva. En España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informó que en cuanto lleguen las vacunas, se instalarán 13,000 puntos de vacunación.
Te recomendamos:
¿Cuál es el plan de México?
Recientemente, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que México ya cuenta con un plan preliminar de vacunación contra coronavirus, el cual contempla aplicar más de 10 millones de vacunas cada 30 días.
De acuerdo con el también encargado de la estrategia contra el coronavirus, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, de Salud, ordenó que, para construir el plan de vacunación, se estableciera un grupo técnico-científico, el cual se encargará de coordinar la política nacional de vacunación contra el COVID.