35,153 mdp para la adquisición de vacunas
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, informó que para adquirir las hasta 198.37 millones de dosis de COVAX, Pfizer, AstraZeneca, CanSino que servirán para aplicarse a 116 millones de mexicanos, el gobierno de México pagará 35,153 millones de pesos.
Herrera informó que el total de los anticipos que pagará México antes de finalizar este 2020 ascenderá a 321 millones de dólares, que equivalen a 6,812 millones de pesos. El secretario presentó además un calendario que detalla que entre diciembre de 2020 y diciembre 2021 se entregarán las dosis de vacunas que permitirán la inmunización de 116 millones de personas. Cada mes, el gobierno de México irá pagando las vacunas recibidas.
Los proyectos de vacuna
El canciller Marcelo Ebrard informó a su vez que como parte del acuerdo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el acceso a vacunas contra la COVID-19, denominado COVAX, México recibirá 50 millones de dosis.
Este martes, en Palacio Nacional, Ebrard anunció que se firmará un acuerdo con AstraZeneca para adquirir más de 70 millones de dosis que serán pagadas cuando lleguen a México el próximo año.
“Lo que hoy vamos a atestiguar es la firma que le garantiza el acceso a 77.4 millones de dosis en un periodo de marzo y hasta agosto serán entregadas a nuestro país”, explicó.