¿Qué agresiones acreditó la CNDH?
La CNDH apuntó que los elementos de la GN y del INM cometieron actos que violentaron los derechos humanos a la seguridad jurídica, integridad personal, trato digno, así como al interés superior de la niñez y de la adolescencia.
La dependencia constató que el 20 y 23 de enero de 2020, personas migrantes que intentaban ingresar a México por los municipios de Suchiate y Frontera Hidalgo, Chiapas, fueron agredidas con piedras, toletes y escudos por elementos del Instituto Nacional de Migración y de la Guardia Nacional (GN) a fin impedir su avance.
Te puede interesar:
En el documento, con el folio 50/2020, el organismo autónomo señaló que el INM vulneró los derechos a la legalidad y seguridad jurídica de las víctimas, en tanto que la GN se “extralimitó” de funciones pues efectuaron funciones de revisión migratoria y detención de personas en contexto de movilidad.
Además de que se hizo “empleo arbitrario o desproporcionado de la fuerza” y se omitió salvaguardar el interés superior de niñas, niños y adolescentes que se encontraban entre la población migrante.
Compartimos imágenes que documentan agresiones de elementos de la Guardia Nacional @GN_MEXICO_ (@SSPCMexico ) y del @INAMI_mx, a personas de la Caravana Migrante.
— CNDH en México (@CNDH) October 30, 2020
Ver comunicado: https://t.co/hk4kVVnidV
Ver Recomendación: https://t.co/WhhTzFEDsB#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/SDYWn4kZNP