Publicidad
Publicidad

Sheinbaum alista programa de apoyo económico para jóvenes en zonas de riesgo

La presidenta de México asegura que se cuenta con recursos suficientes para la creación de estos dos nuevos programas a partir del 2026.
mar 14 octubre 2025 10:47 AM
Sheinbaum anuncia dos nuevos apoyos económicos para jóvenes en zonas de riesgo, ¿cuándo inician?
Los nuevos programas dirigidos a jóvenes estarán focalizados en municipios con diversos problemas, de acuerdo con lo que informó la presidenta de México. (Foto: SHCP/Cuartoscuro)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó este martes que su gobierno ya trabaja en los lineamientos sobre dos programas nuevos dirigidos a jóvenes que viven en zonas de riesgo. Se prevé que arranquen a inicios de 2026 y uno de éstos contará con apoyos económicos.

Publicidad

“El próximo año vamos a tener dos programas más para los jóvenes. Uno en la Ciudad le llamamos, Jóvenes unen al Barrio, en campaña dije que íbamos a llamar Jóvenes unen a México, pero estamos definiendo el nombre. Son pequeñas becas que se les dará a jóvenes que están en riesgo, a través del programa de municipios donde se toca casa por casa. Se pretende integrarlos a actividades deportivas, culturales y de atención comunitaria”, explicó la jefa de Estado en la mañanera del Pueblo.

Detalló que son aproximadamente 20,000 jóvenes que pueden acceder a estos nuevos apoyos económicos, ya que se trata de un programa focalizado.

El otro se llama “Centros Comunitarios de Alto Rendimiento México Imparable” y se prevé la construcción de 100 de estos centros en los municipios que presenten mayores problemas, aunque Sheinbaum no explicó de qué tipo, aseguró que se están analizando en dónde se construirán.

“La idea es que estos jóvenes, sean los becarios o no, puedan estar ahí puedan realizar actividades deportivas durante cuatro o cinco horas al día y muchos de ellos probablemente tendrán el talento para incorporarse a una actividad deportiva profesional”, aseguró.

Pilares en estados

La jefa del Ejecutivo también se refirió a los 300 puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares), programa que inició como jefa de Gobierno de la CDMX y que ahora continúa Clara Brugada Molina.

Y aunque los Pilares no se realizarán de manera masiva, sí habrá apertura con los gobiernos estatales si es que desean participar con el objetivo de incorporar a los jóvenes a otras actividades, además de que se contará con atención psicológica.

“Estamos trabajando en un programa sobre las implicaciones del uso excesivo de las redes sociales. Está comprobado que pasar entre cuatro o cinco horas en las redes sociales provoca muchos problemas de ansiedad”, expresó Sheinbaum.

El arranque de estos nuevos programas empezarían entre enero y febrero de 2026. Sobre el presupuesto para ello, adelantó que provendría una parte de Jóvenes Construyendo el Futuro, mientras que para la construcción de los Centros Comunitarios de Alto Rendimiento México Imparable, el presupuesto vendrá de lo recaudado en el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad