Los fiscales federales presentaron de manera formal la acusación contra Robles, y el escrito está acompañado de decenas de pruebas con las que pretende llevarla a juicio, incluidos los 25 convenios suscritos por la Sedatu y la Sedesol con instituciones de educación superior, así como declaraciones de testigos colaboradores y revisiones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), detalla el diario Reforma este miércoles.
De acuerdo con la acusación presentada en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, la exfuncionaria federal es señalada de dos cargos por ejercicio ilícito del servicio público, delito sancionado con hasta 7 años de cárcel; uno por la afectación ocasionada a la Sedesol, del 1 de diciembre de 2012 al 26 de agosto de 2015, y otro por la causada en la Sedatu, del 27 de agosto de 2015 al 30 de noviembre de 2018.
Te puede interesar:
De acuerdo con el diario, la FGR argumentó que Robles cometió este delito de manera continuada, lo que implica una agravante que aumenta la sanción con la mitad de la pena máxima, es decir, 3 años y medio por cada delito, de los que resultan otros 7 años de prisión.
Se espera que este miércoles el juez de control Ganther Alejandro Villar Ceballos entregue una copia de la acusación a los abogados de la exsecretaria, quienes tendrán un plazo de 10 días para darle contestación.