2019 –el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador– cerró como el más violento del que se tenga registro, con un total de 34,588 homicidios dolosos y 1,010 feminicidios.
Las cifras de enero de 2020 se dan a conocer en medio de la exigencia al gobierno federal para implementar una estrategia de seguridad que frene la violencia, especialmente contra las mujeres.
Los asesinatos de Ingrid Escamilla (25 años) y Fátima Cecilia (siete años), cometidos este mes en la Ciudad de México, motivaron una ola de protestas en contra de los gobiernos local y federal.
Según las cifras del SESNSP, de los homicidios dolosos, 2,097 se perpetraron con arma de fuego, 191 con arma blanca y 531 con otros elementos no especificados.
Mientras que de los 73 feminicidios reportados en enero pasado, 22 se cometieron con arma de fuego, 11 con objetos punzo-cortantes y 40 con otros elementos no especificados.
Conoce más: El 2019 es el año en el que más homicidios dolosos se cometieron