"Actividad sospechosa"
En junio pasado, el periodista Salvador García Soto dio a conocer en su columna en El Universal que la Agencia Criminal del Reino Unido detectó transferencias de las cuentas de Medina Mora desde México a HSBC UK.
Ante este reporte, el Departamento del Tesoro en EU documentó que, entre 2016 y 2018, el ministro recibió 103 millones en su cuenta bancaria de HSBC en ese país mediante transacciones procedentes tanto de Londres como de EU.
Conoce más: Eduardo Medina Mora renuncia como ministro de la SCJN
Tras la publicación, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que había iniciado una investigación sobre los movimientos bancarios de Eduardo Medina, quien en una carta dirigida al presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, indicó que se trataba de una "manipulación informativa que generó una falsa apreciación".
El ministro anexó una lista de sus transacciones (más de 30) a las sucursales de HSBC de Londres y EU entre 2016 y 2018, y señaló que el monto total de estas fue de 7.4 millones de pesos y no de 103 millones.