Publicidad
Publicidad

Bedolla designa en Seguridad de Michoacán a cercano a Harfuch

El nuevo titular José Antonio Cruz Medina coincidió con Omar García Harfuch en la extinta Policía Federal; el cambio se da en medio de la crisis por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
lun 17 noviembre 2025 01:09 PM
ramirez-bedolla-.jpg
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, nombró a José Antonio Cruz Medina como titular de la SSP estatal. (Foto: Gobierno de Michoacán.)

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció que el nuevo secretario de Seguridad de la entidad, José Antonio Cruz Medina, tiene el respaldo del secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch.

“Es alguien que, efectivamente, tiene el respaldo y el visto bueno del gobierno de México, del secretario Omar García Harfuch. Es alguien que también ha trabajado muy de cerca en operaciones coordinadas con la Secretaría de la Defensa Nacional, con la Marina y que, en últimas fechas, fungía como vicefiscal de inteligencia”, afirmó el mandatario estatal.

Publicidad

Este domingo 16 de noviembre, el gobernador anunció la designación de José Antonio Cruz Medina como titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán en sustitución de Juan Carlos Oseguera.

“Su llegada representa un relevo estratégico que impulsa la consolidación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, en plena coordinación con el Gobierno de México y con la estrategia de seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, informó el gobernador en redes sociales.

Ramírez Bedolla explicó que al ser cercano a Omar García Harfuch habrá coordinación con el Gobierno de México.

“¿Qué nos aporta este tema? Que hay un ajuste de estrategia. Por su puesto que este ajuste es integral en la estrategia de seguridad y justicia del estado porque la experiencia que él tiene a nivel nacional en organismos como la Comisión Nacional Antisecuestros, que es de las mejores instancias de seguridad que tienen el país, como la experiencia que ha tenido en Michoacán positiva, más la buena relación que tiene.

“Tenemos un perfil de alto nivel y sobre todo, de plena coordinación con el gobierno de México con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que encabeza Omar García Harfuch con la Sedena, con la Marina y con las instancias federales”, indicó.

Publicidad

En el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se sugirió a los gobernadores entrantes consultar a los secretarios de la Defensa y Marina sobre el perfil en quien dejarían la seguridad de sus estados.

“Para que se tengan personas honestas, integras, honestas, –repito– incorruptibles y que se evite lo que era muy común antes: que la delincuencia tenía el control de las policías en los estados, en los municipios”, dijo en octubre de 2021 .

¿Quién es el nuevo secretario de Seguridad?

José Antonio Cruz Medina es un perfil cercano al actual secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch con quien coincidió en la Policía Federal. En esa institución de seguridad, el secretario de Seguridad estatal fue director general de Operaciones Técnicas y Tácticas de la División de Investigación. Es licenciado en Derecho y tiene una maestría en Criminalística.

El cambio en la Secretaría de Seguridad ocurre cuando el gobierno federal implementa el "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia", mediante el que busca enfrentar la crisis de violencia.

Detienen a 12 presuntos delincuentes

La Secretaría de Seguridad Pública informó que como parte del Plan Michoacán se detuvo a 12 personas y se decomisaron cuatro armas de fuego.

La SSP informó en redes sociales que también se incautaron ocho artefactos explosivos, siete vehículos, así como dosis de drogas.

detenidos-michoacan.jpg
Las detenciones las realizaron elementos de seguridad federales. (Foto: SSP.)

Para seguridad de los limoneros, quienes constantemente enfrentan actos de extorsión, se realizaron patrullajes de supervisión en las huertas limoneras.

Publicidad

Uruapan, casi en “quiebra técnica”

El gobernador reconoció que Uruapan enfrenta una situación “delicada” en sus finanzas, por lo que incluso se puede considerar que hay una quiebra técnica.

“Hay una cuestión delicada de las finanzas en Uruapan, prácticamente hay una quiebra técnica, pero también otros municipios tienen falta de liquidez, incluso varios municipios han solicitado respaldo mediante adelanto de participaciones federales, y otros están gestionando créditos a corto plazo”, explicó.

Hace algunos días el mandatario informó que integrantes de su gobierno estaban en contacto con la administración municipal para apoyarlo en la situación económica que enfrenta.

“Tiene dificultades fuertes el ayuntamiento de Uruapan financieras, también vamos a trabajar. Ya Luis Navarro, secretario de Finanzas, está trabajando con el tesorero del municipio”, indicó el pasado 10 de noviembre.

Tras el asesinato de Carlos Manzo, su esposa Grecia Quiroz fue designada como la alcaldesa de Uruapan. En una reunión que sostuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum, la mandataria federal le ofreció apoyo.

“También platicamos hacia adelante, ya va a ser la presidenta municipal de Uruapán. El día de hoy va a tomar posesión en el Congreso del estado y acordamos seguir en comunicación para apoyar al municipio de Uruapán en este marco general del Plan Michoacán por la paz y la justicia”, informó Sheinbaum el 5 de noviembre.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad