Harfuch expuso que se reforzarán los ejes de la estrategia nacional de seguridad en Michoacán.
- Consolidación de la Guardia Nacional y de la policía estatal con equipamiento, capacitación y acciones conjuntas de operación directa.
- Se fortalecerá con inteligencia e investigación: unidades especializadas para el combate a la extorsión y para detener a generadores de violencia.
- Se reforzará la Fiscalía Especializada de Alto Impacto estatal con el intercambio de información con el gabinete de seguridad federal y la Fiscalía General de la República.
- Se contará con un protocolo homologado de atención, subsedes de la Unidad Anti-Extorsión, unidades especializadas adicionales en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Fiscalía General de la República, además de la capacitación especializada a operadores del 089 para atender llamadas de Michoacán.
Ejercito "sellará" Michoacán
La Secretaría de la Defensa y la Guardia Nacional destinarán 10,506 elementos para la vigilancia de Michoacán y las entidades con las que tiene fronteras: se trata de 4,386 efectivos que están desplejados actualmente.
No obstante, a a partir de este lunes serán asignados 1,980 elementos más, así como 4,140 elementos adicionales para "sellar" el estado para evitar que grupos delincuenciales entren o salgan de la entidad.
Se suman cinco helicópteros, un sistema aéreo no tripulado, 18 drones, 43 sistemas antidron, cinco células antiexplosivos, dos células de investigación, tres vehículos destinadores y 1,031 vehículos militares.
También se desplegarán 1,781 elementos de la Secretaría de Marina en los municipios costeros de Lázaro Cárdenas, Aquila y Aguililla.