Publicidad
Publicidad

Gobierno de Sheinbaum invertirá 57,000 mdp en Plan Michoacan

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el despliegue de más de 10,000 elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa y la Marina.
dom 09 noviembre 2025 04:32 PM
Plan Michoacán Sheinbaum
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, acompañada de todo su gabinete y del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. (Cuartoscuro/Daniel Augusto)

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Plan Michoacán por la Paz y Justicia con una inversión de 57,000 millones de pesos, a una semana del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan.

"Consta de 12 ejes con más de 100 acciones, con una inversión de más 57,000 millones de pesos, de los cuales, una parte importante de ellos será con inversión mixta.

"Además en 2026 la inversión en Programas del Bienestar (para Michoacán) es de 37,450 millones de pesos, que beneficiarán a cerca de 1.5 millones de habitantes”, afirmó la mandataria.

Publicidad

Sheinbaum afirmó que la estrategia de seguridad para Michoacán será evaluada cada 15 días y presentará un informe de avances cada mes en su conferencia matutina.

La presidenta afirmó que no se recortarán recursos de programas sociales, sino que se usarán ahorros.

La mandataria se pronunció por el homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan que fue atacado a tiros durante un evento por el Día de Muertos el pasado 1 de noviembre, pese a tener asignados a elementos de la Guardia Nacional para su protección.

“Hemos visto dolor e indignación por el cobarde asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo; compartimos el sentimiento. Su cobarde homicidio le duele, no solo a su familia y a su comunidad, sino a todo Michoacán y al país.

A todas y todos los michoacanos les decimos: no están solos, su presidenta y todo el Gobierno de México los respalda”, afirmó Sheinbaum.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que no quedará impune el asesinato del edil.

"No habrá impunidad. Quienes generan violencia, quienes cometen delitos, quienes dañan a las familias michoacanas y al pueblo de México serán investigados, detenidos y llevados ante la ley", afirmó.

Autoridad visitará Uruapan esta semana

El secretario de Seguridad federal adelantó que visitará Uruapan junto al gabinete de seguridad.

"A petición de la presidenta municipal de Uruapan, Grecia Quiroz, esta misma semana visitaremos Uruapan", dijo.

El gabinete acudirá a varios municipios de Michoacán y tendrá reuniones con productores de limón, aguacate y otros cultivos para garantizar su seguridad y proteger sus actividades económicas.

Publicidad

Harfuch expuso que se reforzarán los ejes de la estrategia nacional de seguridad en Michoacán.

- Consolidación de la Guardia Nacional y de la policía estatal con equipamiento, capacitación y acciones conjuntas de operación directa.

- Se fortalecerá con inteligencia e investigación: unidades especializadas para el combate a la extorsión y para detener a generadores de violencia.

- Se reforzará la Fiscalía Especializada de Alto Impacto estatal con el intercambio de información con el gabinete de seguridad federal y la Fiscalía General de la República.

- Se contará con un protocolo homologado de atención, subsedes de la Unidad Anti-Extorsión, unidades especializadas adicionales en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Fiscalía General de la República, además de la capacitación especializada a operadores del 089 para atender llamadas de Michoacán.

Ejercito "sellará" Michoacán

La Secretaría de la Defensa y la Guardia Nacional destinarán 10,506 elementos para la vigilancia de Michoacán y las entidades con las que tiene fronteras: se trata de 4,386 efectivos que están desplejados actualmente.

No obstante, a a partir de este lunes serán asignados 1,980 elementos más, así como 4,140 elementos adicionales para "sellar" el estado para evitar que grupos delincuenciales entren o salgan de la entidad.

Se suman cinco helicópteros, un sistema aéreo no tripulado, 18 drones, 43 sistemas antidron, cinco células antiexplosivos, dos células de investigación, tres vehículos destinadores y 1,031 vehículos militares.

También se desplegarán 1,781 elementos de la Secretaría de Marina en los municipios costeros de Lázaro Cárdenas, Aquila y Aguililla.

Publicidad

Tags

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad