Publicidad
Publicidad

La muerte de la maestra Irma Hernández Cruz no quedará impune: Rocío Nahle

Los primeros reportes indican que un grupo armado la secuestró y después la obligó a grabar un video para que los taxistas de la región paguen extorsión.
vie 25 julio 2025 02:04 PM
irma.jpeg
Se emitió una ficha de búsqueda por la maestra de 62 años a quien un grupo armado la levantó en Veracruz.

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) informó que se localizó a la maestra jubilada y quien trabajaba como taxista, Irma Hernández Cruz, quien fue obligada por parte de integrantes del crimen organizado a grabar un video para exigir el pago de cuotas a sus compañeros del volante.

Publicidad

La maestra jubilada y quien manejaba la unidad 554 fue privada de su libertad aproximadamente el viernes 18 de julio a las 18:30 horas en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, entre avenida Independencia y Garizurieta, frente al mercado municipal y el sitio de taxis de la ruta Ejido Estero del Ídolo.

Después de que sus familiares reportaron el hecho, la Comisión Estatal de Búsqueda emitió su ficha, donde identificó que tenía 62 años y requería tratamiento médico especializado.

irma.jpeg
La mujer tenía 62. años y requería tratamiento médico.

En días pasados comenzó a circular un video en donde se observa a la mujer atada de manos y de rodillas, rodeada de hombres armados, vestidos de negro y encapuchados, al parecer, integrantes del grupo delictivo "Mafia Veracruzana" y emitiendo un mensaje:

“"Mi nombre es Irma Hernández Cruz, manejo el taxi 554. Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota como debe de ser con ellos y dejen de andar de encu***** con los charros, que sólo los extorsionan o van a terminar como yo", dijo la señora en el video, presionada por sus captores”, expresa en la grabación de 23 segundos.

Durante una conferencia de prensa, representantes de medios de comunicación, cuestionaron a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, sobre el tema y refirió que lo extraño es que nadie solicitó rescate por ella; sin embargo, negó ofrecer detalles para no entorpecer la investigación.

A través de su cuenta de 𝕏, la dependencia estatal detalló en un comunicado que se localizó a la mujer en el municipio de Álamo , mismo lugar en donde se reportó su desaparición desde el pasado viernes 18 de julio.

“En consecuencia, un equipo multidisciplinario forense realizó las diligencias correspondientes, logrando confirmar su identidad.Con pleno respeto a la víctima, se notificó oportunamente a sus familiares, manteniendo en todo momento una actuación sensible”, detalló en el texto.

Gobernadora de Veracruz: no quedará impune

El viernes 25, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, aseguró que ya se investiga el caso y que no quedará impune. En una entrevista radiofónica, Nahle mencionó que la causa de muerte pudo ser por un infarto.

"Yo no quiero adelantar, porque esto le corresponde a la Fiscalía. Fue violentada la maestra, ya nos están indicando los forenses, que parece ser que a raíz de su violencia, le dio un infarto. Todo esto se los estoy comentando tal cual el reporte que nos hacen llegar", dijo la gobernadora morenista.

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el asesinato y aseguró que el gabinete de Seguridad está colaborando con la Fiscalía de Veracruz y con la gobernadora para llegar al fondo de estos hechos.

El 6 de julio pasado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, con la que se busca contener 66% de los casos de ese delito, que actualmente se concentra en ocho estados, en donde Veracruz aparece en el lugar número cinco.

El titular de la dependencia, Omar García Harfuch, informó que las entidades donde se acumula ese porcentaje de las extorsiones a nivel nacional son los siguientes:

Estado de México
Guanajuato
Nuevo León
Ciudad de México
Veracruz
Jalisco
Guerrero
Michoacán.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad