Este septiembre se festejará el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, y el grito que entonará por primera vez una mujer: Claudia Sheinbuam Pardo, presidenta de México desde el balcón de Palacio Nacional. Este mismo acto se replica en diversos municipios y plazas públicas del país, por lo que se recomienda tomar en cuenta los pronósticos del clima.
Lluvia o sol, ¿cómo se prevé el clima en este puente patrio?

Depresión tropical Trece-E
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa sobre la depresión tropical Trece-E, que continúa desplazándose paralela a las costas de Guerrero y Michoacán, por lo que se mantendrán lluvias puntuales muy fuertes, rachas de viento y oleaje elevado en las costas del pacífico mexicano. En Guerrero se decidió suspender las clases ante este fenómeno meteorológico.
Se prevé que este viernes 12 de septiembre la depresión tropical Trece-E, se intensifique a tormenta tropical, la cual se localizará frente a las costas de Guerrero y Michoacán, su circulación y desprendimientos nubosos, asociados con la vaguada monzónica que se mantendrá muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, además de rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
Clima en el puente patrio
Se prevén lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero para el viernes 12 de septiembre y hasta las 08:00 horas del sábado 13 de septiembre.
“Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas. Las lluvias puntuales intensas reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas, asimismo, podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos”.
“Se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Colima, Michoacán y Guerrero. Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Colima, Michoacán y Guerrero. Dichas condiciones se extenderán hacia la costa de Jalisco en el transcurso de la tarde”, informa el organismo dependiente de la Conagua en su reporte más reciente.
En su pronóstico extendido del SMN, los modelos de pronóstico indican que, durante el sábado 13 de septiembre y domingo 14 de septiembre, el ciclón tropical podría desplazarse hacia el oeste-noroeste, sin impactar en territorio mexicano.
“Sin embargo, su circulación y bandas nubosas propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes sobre entidades del occidente del país, así como en Baja California Sur; además de rachas fuertes y oleaje elevado en las costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán”, detalla el organismo.
Clima del 15 de septiembre
El SMN pronostica lo siguiente:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
- Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costa occidental de Baja California Sur, costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
- Temperaturas mínimas de - 5 a 0 °C durante la madrugada del martes: zonas serranas de Durango.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del martes: zonas serranas de Chihuahua, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.