Publicidad
Publicidad

Sheinbaum va por ley general para investigar la extorsión de oficio

La presidenta busca que el Congreso expida una Ley General en contra de la Extorsión para que los 32 estados del país investiguen de oficio ese delito.
mar 08 julio 2025 10:17 AM
Sheinbaum va por ley general para investigar la extorsión de oficio
La propuesta legislativa no considera el endurecimiento de las penas, pero busca que los 32 estados del país investiguen de oficio todos los tipos de extorsión.

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará este martes a la Cámara de Diputados una iniciativa para crear y aprobar este mismo año la Ley General contra la Extorsión.

La propuesta legislativa no considera el endurecimiento de las penas, pero busca que los 32 estados del país investiguen de oficio todos los tipos de extorsión, incluyendo el cobro de piso, sin necesidad de que las víctimas denuncien formalmente, como ya ocurre en el caso de los homicidios.

Publicidad

También pretende establecer a nivel nacional un tipo penal único, con sus agravantes, delitos vinculados y sanciones, en materia de extorsión.

"Las penalidades se mantienen, no hay aumento en la penalidad. Lo importante es que ahora se va a perseguir de oficio, con los cambios a la constitución y la ley, en todo el país", afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Explicó que el objetivo es proteger a las víctimas, quienes generalmente no denuncian por miedo, y hacer frente con mayor eficacia a este delito, que continúa al alza en el país.

"¿En qué consiste? En que ya no descanse en la víctima la denuncia. Hoy, quien tiene que denunciar la extorsión es la víctima, poniendo en riesgo su vida. Entonces, le estamos quitando a la víctima ese peso. ¿Quién lo asume? El Estado mexicano. Se persigue de oficio. La víctima somos todas y todos. La víctima es el Estado", declaró.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que primero firmará una iniciativa para modificar la Constitución, a fin de otorgar facultades al Congreso para que pueda expedir la Ley General contra la Extorsión. El dictamen de la legislación se presentará después y, una vez aprobado, todas la entidades federativas deben armonizar sus propias leyes.

"Entonces, se modifica la Constitución, se hace una Ley General contra la Extorsión y todos los estados deben hacer sus leyes de acuerdo a la Ley General", resumió la presidenta.

Reconoció que estas acciones tienen la finalidad de atender un delito que, hasta ahora, no se ha podido controlar en el país.

"La extorsión es el delito que no hemos podido disminuir, sigue aumentando", aceptó.

Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo federal, expuso que la propuesta de ley forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que este domingo presentó el gobierno federal para prevenir, investigar y sancionar el delito mediante acciones de inteligencia.

"Esto es posible también por la expedición de la Ley del Sistema nacional de Investigación e Inteligencia que en estos días se ha emitido", dijo Godoy en referencia a una polémica legislación aprobada recientemente. Activistas y organizaciones advierten que puede vulnerar el derecho a la privacidad.

Godoy explicó que se propone modificar el artículo 73 de la Constitución para agregar el delito de extorsión y las sanciones para quienes cometan el ilícito.

Actualmente, el artículo considera los delitos de secuestro, desaparición forzada de personas, tortura y trata de personas.

"Este delito ya es considerado grave en el artículo 19 constitucional y en esta ley se considerará, también de manera muy clara, que será perseguido de oficio", subrayó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad