Durante la construcción del Tren Maya, el grupo criminal "La Barredora" buscó negociar el suministro de huachicol y la renta de terrenos necesarios para la megaobra. Así lo reveló Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) en una nueva investigación dada a conocer este lunes, y sustentada en reportes militares.
“La Barredora” intentó hacer negocios con Tren Maya, revela investigación

La investigación “La Barredora hizo negocios con el Tren Maya”, de MCCI, refiere que hay más documentos de inteligencia militar, que datan de 2022, en los que se señaló a Hernán Bermúdez Requena, secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante la gubernatura de Adán Augusto López en Tabasco, como líder de ese grupo criminal.
Estos se agregarían a los reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que ese año divulgó el grupo de hackers de Guacamaya Leaks, y que databan de 2019, en los que apareció señalado Bermúdez como el “Comandante H”, cabeza de La Barredora.
Te podría interesar:
De acuerdo a MCCI, se agregaría información sobre los negocios que ese grupo habría intentado hacer durante las obras de construcción del Tren Maya.
En la investigación se detalla la existencia de un informe del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) Sureste, fechado en octubre de 2021, según el cual había interés en surtir para las obras de la megaobra en su tramo de Campeche 180 mil litros semanales del diésel traficado desde Estados Unidos e ingresado al país por Tabasco.
La información habría sido obtenida por la intercepción militar de conversaciones entre personajes del grupo delictivo.
En ellos un presunto operador financiero responsable de negociar la compra y distribución del huachicol en Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Campeche y Tabasco, buscaba colocar combustible ilegal necesario para las obras del tren.
De acuerdo con MCCI, “un hombre identificado como Gabriel ofrece al operador financiero el diésel extraído del puerto de Dos Bocas ´a 16.50 pesos por litro, sin factura´".
El mismo personaje, en otra conversación interceptada comentó que “tenía 300 ferrotanques de diésel USLD (ultra bajo en azufre) a 14.50 pesos por litro, que lo están vendiendo por parte del SAT, pero debían pagar el 25 por ciento”, refiere la publicación.
Se agrega que en otra conversación adicional un traficante identificado como “HNI” habría expuesto al supuesto operador financiero de “La Barredora” su interés en “suministrar 180 mil litros semanales, para Campeche para lo del Tren Maya”.
Te podría interesar:
Según la comunicación interceptada, no había posibilidad en ese momento, pero sí más adelante pues no había “quién reparta cerca de Escárcega, Campeche” pero el asunto podría resolverse más adelante, y en ese caso podría facturarse “la producción” con una empresa de Tabasco.
De acuerdo a la investigación también hubo negociaciones para vender 30 mil litros de diésel de procedencia ilícita a una empresa proveedora del tren.
Respecto a los terrenos, se asegura la existencia de dos informes militares de enero y febrero de 2022, en el que también fue el Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste el que dio cuenta de que la exesposa de un integrante “La Barredora” buscaba la renta de terrenos para el Tren Maya.
En ese caso se habría dado seguimiento a un jefe de plaza en Tabasco a quien se identificó como “JJ”, quien habría comentado de las posibilidades de negocio con su operadores “Chua”.
“Chua propuso a JJ invertir para un trámite y rentarle al gobierno federal nueve hectáreas en Quintana Roo (propiedad de Vanesa ex esposa de Chua) donde están realizando el proyecto del Tren Maya, de las cuales recibiría 700,000 pesos al mes por cada hectárea”, indican los reportes de inteligencia militar, expone MCCI.
En la publicación se hace referencia a que el 15 de marzo de 2022 hubo un nuevo reporte del Cerfi Sureste en el que consta que una persona informa a “Chua” que el titular de Fonatur en Tabasco “sólo supervisará de Boca del Cerro, Tabasco, hasta Escárcega, Campeche, y no habrá manera que los ayude en Quintana Roo”.
Te podría interesar:
Aparentemente, se indica, eso tendría relación con las nueve hectáreas que se buscaba rentar para el tren maya, y el “Chua” habría respondido a su interlocutor no identificado que “el encargado del proyecto del Tren Maya es Javier May Rodríguez (director general del Fondo de Fomento al Turismo) y tendrían que buscar reunirse con él”.
Protegen a líder de” La Barredora”
En tanto, El Universal reveló que Hernán Bermúdez, señalado de encabezar a “La Barredora”, fue beneficiado con la reserva de información sobre sus bienes, para evitarle riesgos.
De acuerdo con la información, el Comité de Transparencia de la Secretaría de eguridad y Participación Ciudadana de Tabasco (SSyPC) resolvió que la declaración patrimonial de Bermúdez fuera reservada por cinco años.
El expediente de reserva SSyPC/CT/RES/023/2024, fechado el 9 de abril de 2024, tres meses después de haber dejado su cargo, ya en la administración del sucesor de Adán Augusto en el gobierno de Tabasco, Carlos Merino, indica que el documento será público hasta 2029.
“La divulgación de la información representa un riesgo real”, y publicar los nombres de los elementos policiales que han hecho su declaración patrimonial “potencializa” un riesgo inminente a la vida de los mismos, ya que se les podría identificar y ubicarlos.