La propuesta plantea prohibir la venta o el regalo de estos alimentos a menores de edad, en general y en instituciones educativas públicas o privadas de los niveles básico y medio superior.
Además, se plantea obligar a cualquier establecimiento que prepare y venda comida al público a que incluya en su menú o escaparate las calorías de cada platillo.
La iniciativa también contempla sanciones administrativas a quien incumpla; por ejemplo, apercibimiento, multas de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA, hoy equivalente a 1,737 pesos), clausura parcial del establecimiento o total en caso de reincidencia.
Sin embargo, a diferencia de las regulaciones aprobadas en Oaxaca y en Tabasco, la iniciativa de Armenta Oliveros también va encaminada a crear un programa estatal para prevenir y combatir la obesidad y el sobrepeso en menores.
#LXVlegislatura
— Congreso de Veracruz (@legisver) August 18, 2020
Regularían en Veracruz venta de bebidas y alimentos con alto contenido calóricohttps://t.co/ifYPvJGLhb pic.twitter.com/C7pFnV0YTN
La diputada explicó que la propuesta es que este programa conjunte esfuerzos y cooperación de instituciones como las secretarías de Salud (SS) y de Educación (SEV), así como del DIF de los 211 ayuntamientos y del Concejo municipal.
"Este programa buscaría implementar cambios en la actividad física y en los deportes que realizan las niñas, niños y adolescentes en centros escolares públicos y privados, y elaborar un censo escolar en cada uno de los planteles del Sistema Educativo Estatal y definir una estrategia de alimentación saludable", dijo la legisladora morenista.