“Todo parece indicar que dos de los estados que todavía gobierna el PRI, van a ser para Morena: Hidalgo y Oaxaca; entonces se quedaría con dos estados que van a pelearse en 2023, el Estado de México y Coahuila”, dice Ivonne Acuña Murillo, académica de la Universidad Iberoamericana.
El partido confía en que podrá retener ambos estados de la mano de la secretaria general del partido, Carolina Viggiano, quien fue seleccionada para abanderar la coalición Va por México, cuyos aliados son los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática ( PRD), y con Alejandro Avilés Álvarez, en Oaxaca, quien lidera al PRI y al sol azteca.
Conoce más:
Si bien estos dos estados son gobernados por los priistas Omar Fayad y Alejandro Murat, se ha visto un acercamiento de ellos con el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que politógolos aseguran que ya "entregaron la plaza". Por ejemplo, durante la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el gobernador hidalguense elogió al Ejecutivo federal y le agradeció por permitirle participar en el “histórico evento”, además se le ha visto con gobernadores morenistas en apoyo a la reforma eléctrica.
En Hidalgo, también se evidenció a a finales de año uno de los conflictos internos del partido, cuando el gobernador Fayad acusó a la dirigencia priista, encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas, de ceder al PAN la candidatura, aun cuando Viggiano la lidera, y viceversa. Al final, ambos se tomaron una foto juntos para demostrar que habían limado asperezas, cuando sus rostros reflejaron lo contrario.
Alito Moreno dice : buena reunión. Más bien Alito muestra dominio sobre Fayad que se ve obligado a “cerrar filas” y si lo sueltan sale corriendo.#LenguajeSinPalabras pic.twitter.com/DGB8vFkrw6
— Bárbara Tijerina (@bartije) January 9, 2022
Con el gobernador Murat no ha sido distinto y tanto el Ejecutivo como el gobernador se han dado muestras de apoyo y elogios mutuos.