Publicidad
Publicidad

Kenia López Rabadán presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Morena aprobó que la panista presida la Cámara baja, luego de que se alcanzó un acuerdo con el grupo parlamentario del PAN, a quien correspondía encabezar el periodo.
mar 02 septiembre 2025 11:59 AM
kenia lópez rabadán presidirá mesa directiva de diputados
El acuerdo para que la panista presidiera la Cámara de Diputados se destrabó una vez presentado el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum.

Los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados llegaron a un acuerdo para que Kenia López Rabadán sea electa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para el segundo año de la 66 Legislatura, 2025-2026.

Con eso se destraba la falta de acuerdos que inició el pasado sábado 30, cuando en la plenaria de diputados federales de Morena algunos objetaron que López Rabadán encabezara la Mesa Directiva.

Publicidad

El acuerdo fue posible hoy, segundo día del periodo ordinario, pues lo que buscaba la bancada de Morena es que no fuera un legislador de oposición el que recibiera el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, ni el que acudiera, con la representación de la Cámara, al informe que rindió la mandataria ni a la sesión de inicio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El PAN logró el compromiso de Morena de extender la presidencia del morenista Sergio Gutiérrez Luna solo hasta el 5 de septiembre –plazo máximo que permite la ley- pero no se procesaría ningún trámite legislativo hasta que asumiera la nueva presidencia camaral.

Morena tiene la premisa de sacar adelante la reforma constitucional en materia de extorsión, por lo que apenas pasados los protocolos de informe de gobierno y la conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aceptó el acuerdo.

Como parte de éste Gutiérrez Luna desplazará a Dolores Padierna como vicepresidencia de la Mesa Directiva que toca a Morena y como secretaria mantendrá a Julieta Villalpando.

Publicidad

Aunque López Rabadán había sido objetada por una parte de la bancada de Morena, no prosperó ninguna otra de las propuestas que el coordinador del PAN, José Elías Lixa, puso en la mesa como sus cartas para encabezar la Cámara de Diputados.

Estos eran Margarita Zavala, excandidata presidencial, Germán Martínez Cázares, exaliado de Morena, y Federico Döring.

Pese a que López Rabadán fue vocera de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, desde que inició la 66 Legislatura, en septiembre de 2024, se desempeñó como vicepresidenta de la Cámara de Diputados y en esa calidad le ha tocado en ocasiones presidir la Cámara, sin que su conducción haya generado problemas con Morena.

El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, confirmó el acuerdo para la presidencia de López Rabadán y aseguró que su bancada salió en unidad, aunque hubo quien apostó a que su grupo parlamentario se dividiría y confrontaría.

"Se equivocaron y hoy todos por unanimidad han aceptado las propuestas”, sostuvo.

De acuerdo a Monreal, los legisladores Padierna y Alfonso Ramírez Cuéllar –considerados del ala dura de Morena- aceptaron todos los acuerdos y por eso hubo unanimidad.

Cuestionado sobre el diferendo entre Gutiérrez Luna y el expresidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, por la conducción de la sesión de este lunes, en la que se permitió al PRI permanecer en el pleno con bocinas y sirenas sin consecuencias, Monreal consideró que se hizo lo correcto.

Con ello, respaldó al todavía presidente de la mesa directiva camaral.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad