“No hemos logrado el consenso sobre esta situación, aunque tengo confianza en que lo vamos a lograr, pero hoy no va a ser fácil. Vamos a tener la sesión para declarar que no hubo condiciones y no se logró la mayoría calificada”, dijo el morenista.
Confió en que los próximos cinco días logren el acuerdo; aseveró que hasta ahora no hay crisis política.
“La crisis política siempre se instala hasta después del quinto día, si no se logra un acuerdo de renovación institucional de la Mesa Directiva, entonces sí, estaremos incurriendo en una situación que puede provocar una crisis constitucional”, declaró.
El PAN propuso a cuatro personas que pueden encabezar la Mesa Directiva de 2025 a 2026: Kenia López Rabadán, Margarita Zavala, Federico Döring y Germán Martínez. Sin embargo, Morena rechazó hasta el momento a los cuatro perfiles.
Algunos legisladores de Morena no aceptan que llegue la oposición a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
"Solo para que no le hagan groserías a la presidenta, porque la presidencia de la Cámara es quien la acompaña a los eventos de la República a la Presidenta de la República y no la vamos a exponer", dijo la morenista Dolores Padierna, quien es apoyada por algunos de sus compañeros de bancada.
Ricardo Monreal insistió en redes sociales que por ley la presidencia le toca al PAN, ya que es la segunda fuerza política en la Cámara de Diputados.
“Aunque tenemos mayoría calificada, junto con nuestros aliados, es conveniente la estabilidad política y, aunque hemos recibido propuesta del Partido Acción Nacional, esta no ha transitado en el grupo parlamentario que coordino por distintas razones que no vale la pena expresar”, dijo el coordinador de Morena, Ricardo Monreal.
Al PAN le toca encabezar el segundo año de la 66 legislatura y el tercer año le tocará al PVEM, pues es la tercera fuerza.